Grupo Invursa sigue con los éxitos e inaugura el edificio Insignia Soho 2 (100% vendido)

Ubicado sobre la avenida General Elizardo Aquino (Luque), Insignia Soho 2 fue inaugurado ayer. El edificio cuenta con tres torres cada una de cinco pisos, con 77 departamentos de dos y tres dormitorios y 90 cocheras para el confort de los residentes. Christian Daud, director del Grupo Invursa, conversó con InfoNegocios sobre los edificios Insignia, diseñados para ofrecer soluciones a los problemas más comunes al adquirir la tan anhelada primera vivienda.

El Grupo Invursa es una empresa paraguaya dedicada al desarrollo de edificios para vivienda, desde el concepto, construcción hasta su venta y administración. "Contamos con tres prestigiosas líneas de Insignia: el clásico Insignia, los sofisticados Insignias Soho, y los modernos Insignias City. Este proyecto, el segundo de la línea Soho II, consta de 75 unidades, 100% vendidas", comentó Christian Daud, director de la empresa. 

Daud destacó que la venta de este proyecto culminó hace aproximadamente 10 meses. “Nos llena de orgullo este éxito, el cual demuestra que el mercado sigue de cerca nuestras innovaciones y que nuestros clientes, así como el público en general, responden de manera muy positiva a lo que hacemos", expresó.

"Nuestro modelo de negocio se basa en ofrecer soluciones accesibles a la gente, especialmente a aquellos de nivel medio. Hemos identificado una saturación en el  segmento de alta gama, por lo cual decidimos orientarnos hacia otro público. En lugar de enfocarnos en propiedades de lujo, nuestra política comercial se centra en brindar un servicio que permita a las personas que anteriormente vivían en alquiler acceder a su propia vivienda. Para ello, ofrecemos cuotas y financiación propia, creando así una oportunidad real para que muchas personas puedan adquirir su primer hogar o vivienda propia”, explicó el directivo.

Un nuevo edificio entregado

Tras el éxito de ventas en Insignia Soho 1, el grupo Invursa vuelve a apostar a la fórmula del éxito e inaugura su más nuevo proyecto: Insignia Soho 2. Son tres torres, ubicadas cerca de grandes centros comerciales, el Aeropuerto Silvio Pettirossi y espacios donde se puede disfrutar del aire libre.

El complejo mantiene las características de la marca con espacios prácticos, divertidos y modernos, amenidades en planta baja y apenas cuatro departamentos por piso, lo que permite tener los beneficios de vivir en altura, garantizando la privacidad y, a la vez, poder disfrutar de una vista única.

Además, todas las unidades cuentan con aires acondicionados, conexiones para wifi, muebles de cocina de alta gama, habitaciones amobladas y baños equipados. Dentro de las amenidades, se destaca el área de piscina con un gimnasio con equipos de primer nivel y quinchos con parrillas.

"Este proyecto se destaca por su excelente ubicación en la ruta General Aquino, que pronto se convertirá en una doble vía. Al frente se encuentra una zona verde que permanecerá intacta, brindando un entorno natural siempre. Además, se encuentra cerca del parque Ñu Guazú, ideal para las caminatas y ejercicios al aire libre, próximo al aeropuerto y a solo 8 minutos del eje corporativo de la capital", destacó Daud.

Pioneros en Luque, el Grupo Invursa ya entregó cuatro edificios Insignia en la zona. En aproximadamente dos meses más inauguran el Insignia V (100% vendido) y ya se está proyectando el Insignia VI. Por otra parte, los Insignias City se encuentran en Asunción, en un barrio muy consolidado como es Villa Morra y, como novedad, Daud anunció que tienen un nuevo proyecto en vista en Fernando de la Mora, zona norte.

Más datos

Para obtener más información contactá al (0981)142-380. Encontrales en las redes sociales @insignia.py

 

 

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.