Habemus nuevo Lumia por aquí (llegó el 520)

Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Atentos varones que deben hacer un regalo a una mujer (por ejemplo para el próximo día de la madre) y atentas mujeres que están buscando alternativas para cambiar su celular. Llega el Nokia Lumia 520, un Smartphone con Windows Phone 8 pero que por diseño, características y fundamentalmente tamaño, es ideal para el segmento femenino.

Aunque responda a un cliché machista, hablamos de un Smartphone para la mujer y la descripción comienza por la cámara fotográfica. Pero tiene una razón de ser, estudios de uso demuestran que las mujeres le dan gran importancia a la cámara del teléfono ya que es realmente intensivo el uso que hacen de ella. Un promedio de 92% de usuarias lo utilizan para tomar fotografías diariamente.

El Lumia 520, cuenta con una cámara cuyas características son las necesarias para entregar muy buenas imágenes. Con sus 5 Mp, permite agregar movimiento con la función Cinemagraph y crear una foto grupal perfecta con Smart Shoot, tomando varias imágenes y seleccionando de las mejores expresiones faciales de cada uno o incluso eliminar personas de la fotografía (de esta función no diremos que estrictamente femenina… -pero no está tan lejos ;-).

El nuevo integrante de la familia Lumia cuenta con procesador dual-core a 1GHz, 512 MB de memoria RAM, 8GB de memoria masiva, soporte para tarjetas microSD hasta 64GB, 7GB de almacenamiento gratis en SkyDrive y visualización de documentos Microsoft Office:  Outlook , Word , Excel y PowerPoint.

Al igual que el resto de la línea Nokia Lumia con WP8, tiene acceso a más de 175.000 aplicaciones disponibles en Windows Phone Store y la posibilidad de crear canales propios y acceso gratuito a los mapas globales y gratuitos de la plataforma HERE:

HERE MAPS con mapas disponibles de más de 200 ciudades en el mundo
·     HERE DRIVE para una fácil conducción sin necesidad de estar conectado
·     HERE Transit con una amplia oferta de información del tránsito y transporte público.

De esta manera, la empresa recientemente adquirida por Microsoft continúa expandiendo en nuestro país su portafolio de la familia Lumia con Windows Phone 8 integrado por el Nokia Lumia 920, 620, 720 y el recientemente lanzado Nokia Lumia 520.

Principales características Nokia Lumia 520:
·         Sistema Operativo: Windows Phone 8
·         Redes: WCDMA 900/2100, 850/1900/2100, GSM/EDGE 850/900/1800/1900
·         Velocidad: 3G HSPA+ (21Mbps)
·         Memoria: 512 MB RAM, 8 GB memoria masiva, soporte para tarjetas microSD hasta 64GB, 7GB de almacenamiento gratis en SkyDrive
·         Pantalla: 4” IPS LCD WVGA (800 x 480 pixeles) 16M de colores, 2D vidrio templado, touch sensitivo para uñas o uso de guantes
·         Procesador: 1 GHz Dual Core
·         RAM: 512 MB
·         Cámara: 5Mpix autofocus, video grabador HD 720p 30fps
·         Batería: 1430mAh. Tiempo en stand by: 360 horas/Tiempo de conversación: hasta 9.6 horas (en 3G)
·         119.9 x 64 x 9.9 mm 
·         Peso: 124g

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.