La zona, con base tradicionalmente residencial, atraviesa un impulso como polo inmobiliario y corporativo. Según Remax Paraguay, la ciudad canaliza en estos días proyectos por más de US$ 1.500 millones, impulsados por demanda habitacional y nuevos edificios corporativos.
Uno de los pilares que refuerzan este auge es la participación de la ciudad en el ambicioso proyecto Distrito Norte, que también involucra a Luque y Limpio. Esta iniciativa contempla una inversión superior a los US$ 1.500 millones y la integración de más de 5.000 viviendas, 30.000 m2 de espacios comerciales y 75.000 m2 destinados a la educación, generando un ecosistema urbano que apunta a un desarrollo integral y sostenible.
Una de las rutas más importantes del país, la Ruta Transchaco, atraviesa Mariano Roque Alonso, otorgándole una ubicación estratégica potenciada por su cercanía al puente Remanso y al aeropuerto Silvio Pettirossi. En el distrito operan puertos fluviales clave, como Puerto Fénix, que funciona como terminal multimodal, combinando operaciones de puerto fluvial, puerto seco y terminal granelera, lo que convierte a la ciudad en uno de los principales puntos de entrada y salida de mercaderías del país.
A este potencial logístico se suman parques industriales y logísticos de gran escala, como el Parque Logístico Arecayá (Gical), el Centro Logístico Aeropuerto y el Complejo Industrial Almasol, que concentran depósitos de alta capacidad, centros de distribución y empresas de manufactura.
Dentro del rubro comercial, el Shopping Mariano es uno de los actores destacados.
Demanda estudiantil
Un componente importante de esta expansión de la ciudad es la alta presencia de estudiantes extranjeros, especialmente brasileños: estudiantes universitarios en carreras como medicina, odontología y veterinaria. Este fenómeno ha disparado la demanda de alquileres, dúplex, monoambientes y pequeños desarrollos residenciales orientados a este público joven.
Tu opinión enriquece este artículo: