Histórico: primera emisión de bonos de una multilateral en Paraguay

La histórica emisión de bonos por valor de G. 30 mil millones, es el puntapié inicial de una serie de colocaciones que tendrá el organismo multilateral BID Invest en el mercado bursátil local.

Dicha colocación representa un hito según expertos bursátiles, porque entienden que con la introducción de un jugador financiero de tanto renombre, como es el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se abren las puertas a que referentes internacionales vean la solidez de nuestra bolsa, y se decidan por invertir en la misma.

Esta primera emisión por valor de G. 30 mil millones es solamente un comienzo, ya que el programa de emisión internacional plantea emitir bonos por un total de G. 1 billón. En esta ocasión, se fijó un plazo de 5 años, a una tasa de interés de 6,10 %, y esquemas de amortizaciones a partir de los 18 meses.

Elías Gelay, representante de Cadiem, nos comentó que dicha casa bursátil trabajó de cerca en este lanzamiento, y que como proviene de un organismo de mucho prestigio, recibieron pedidos que casi duplicaron el valor de la primera emisión. Por esto, tuvieron que realizar ciertos ajustes para tratar de alcanzar a todos los oferentes.

En las operaciones que el BID Invest maneja se debe tener su calificación, que sin duda representa un índice bajo en riesgos y un índice elevado en calidad. "Entonces se convierte en el título local de menor riesgo crediticio en nuestra bolsa local, incluso por encima de nuestros bonos del tesoro".

Con esta adjudicación de guaraníes, el organismo busca encauzar estos fondos para el crecimiento del comercio e industria de nuestro país, otorgando facilidades a pequeñas, medianas y grandes empresas, de todos los sectores. Los recursos estarán disponibles en la entidad Bancoop, que se encargará de ofrecer financiamiento a mediano y largo plazo por medio de productos que se adecuan a las necesidades de cada sector.

Para el 2019, autoridades de BID Invest, BVPASA y Cadiem, estiman que las emisiones seguirán gestándose, por valores que aún no se tienen establecidos, pero indiscutiblemente serán similares a los de esta primera emisión.

"La línea de crédito que ellos tienen aprobada por la Comisión Nacional de Valores es de G. 1 billón, por eso quedan todavía G. 970 mil millones por ser colocados".

Apoyo

Desde 2016, BID Invest ha aprobado un total de 27 transacciones por valor superior a los US$ 300 millones en Paraguay. Con esto ha sido un aportante vital para el crecimiento de sectores como el de manufactura, pequeñas y medianas empresas, agronegocios u otros mercados financieros.

Crecimiento

Este suceso fortalece el crecimiento de este mercado, que en los últimos años ha crecido un 4900%, y cerrará el 2018 por primera vez con la vara de movimiento por encima de los US$ 600 millones emitidos en bonos.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.