Iluminación en los hogares

(Por Nora Vega - @noriveg ) Un buen proyecto debe incluir una buena propuesta de iluminación para toda la casa, que debe estar compuesta de un punto central que actúe como luz de ambiente y diferentes luces puntuales que permitan jugar con ellas, variando el protagonismo de cada rincón según las necesidades de cada hogar.

Euro Lighting + Design es una empresa que se encuentra sobre Senador Long y se dedica a la venta de iluminación y artículos de alta gama para el hogar. Ofrece además productos  diseñados por reconocidos artistas europeos. “Al mismo tiempo, los precios son accesibles para nuestro mercado. Contamos con distintos estilos para los diferentes tipos de decoración”, indicó Juan Bautista Gill, propietario del negocio.

En función de la intensidad, el color o la ubicación de la luz artificial, se pueden transmitir sensaciones muy diferentes. Es muy distinto iluminar una cocina o una mesa de trabajo, que requiere luz potente puntual, que un rincón de lectura o una sala. “A la hora de comprar y elegir las luces, recomendamos la ayuda de profesionales como decoradores o arquitectos para que puedan aprovechar las piezas de manera correcta en los diferentes espacios. Para facilitar este proceso, brindamos el servicio de prueba de artefactos en la casa, así ayudamos a nuestros clientes a realizar una mejor elección”, nos comentó Juan.

Los artefactos de iluminación en numerosas ocasiones actúan como elementos de decoración, además de cumplir su función principal. La belleza de algunos estilos la convierte en un accesorio que además de decorativo es práctico. Tienen la virtud de crear ambientes y la tendencia actual es jugar con algunos colores para generar en cada lugar un distinto hábitat.

Los colores vivos serán lo más empleados en esta temporada. La gama del fucsia, el amarillo, el verde o fosforescentes en la pantalla de las lámparas van a lucir realmente geniales como complementos para las áreas más divertidas o juveniles. Mientras que el negro y el blanco nunca pasan de moda y son tonos bastante utilizados, tanto en lámparas como en artefactos lumínicos en los diseños minimalistas o sobrios.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.