Interfisa Banco proyecta un nuevo core bancario para fortalecer la asistencia a emprendimientos

Según el nuevo presidente de Interfisa Banco, Rubén Ramírez Lezcano, ante el complejo escenario que trae la pandemia, el desafío está en generar mejores condiciones para que los clientes obtengan soluciones financieras a medida, más allá de lo relacionado a las tasas y los plazos. Para lograr este objetivo, el banco está mejorando toda su estructura operativa invirtiendo en un nuevo core bancario, que se aplicará en el último trimestre. 


 

Interfisa tiene más de 40 años en el mercado, con una atención constituida en las pequeñas y medianas empresas, razón por la cual ganó premios internacionales. Pero como una forma de expansión, actualmente apostamos a otros segmentos, como el corporativo e industrial”, subrayó.

Hasta la fecha el banco posee 135.000 clientes y, según Ramírez, el objetivo es aumentar la cifra con la entrega de nuevos créditos a empresas e industrias de todos los tamaños y fortalecer el segmento de créditos de consumo o utilización de tarjetas en la categoría de particulares.

La expansión es posible mediante la liquidez de la entidad, aseguró el presidente. Entre otros datos, Interfisa cuenta con activos por G. 2.9 billones, una cartera de crédito de G. 1.8 billones y obtuvo un crecimiento del 11% en todas sus operaciones en 2020.

A esto se suma, el incremento sustancial de 30% en los depósitos a la vista, lo que demuestra la confianza de los clientes. 

"Tenemos algunos segmentos relacionados a la producción, industrias y servicios, que obviamente tienen condiciones de superar las dificultades que se están presentando y de aumentar su participación en cuanto a la cantidad de operaciones con la entidad. Independientemente a esto, todos los segmentos podrán crecer si logramos encontrar productos que se adecuen a sus necesidades, y eso es justamente lo que haremos", apuntó. 

A las 35 sucursales físicas del banco, que lo convierten en la entidad con mayor presencia a nivel país, todos sus servicios están disponibles en su plataforma digital. 

Planes en marcha
Ramírez anunció que trabajan en un nuevo core bancario para fortalecer su visión de asistir a emprendimientos y empresas de menor porte. 

Por otro lado, declaró que priorizarán la inclusión financiera, que es un área donde cuentan con el soporte financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Women's World Banking, para su programa de asistencia a mujeres emprendedoras.

Un sistema sólido
"Nos encontramos en el índice promedio del sistema, trabajando en ordenar las tres R (réditos, regulación y rentabilidad). Esto para ordenar los balances en aquellos segmentos con dificultades y atender las necesidades de los clientes de manera personalizada", mencionó.

Ramírez consideró que en términos generales el sector bancario se encuentra sólido en aspectos como solvencia y liquidez, por ello, el desafío central es determinar cómo se comportarán los diferentes rubros o segmentos a corto plazo, y actuar en consecuencia. 

Además, la morosidad se encuentra bien administrada y con medidas acertadas como el mantenimiento de la tasa de referencia -del BCP-, la misión es administrar positivamente ese balance positivo, para que los clientes tomen las mejores decisiones y los bancos obtengan rentabilidad por sus servicios. 

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)