La asiática Hyundai está interesada en ejecutar inversiones de infraestructura en el país

Tras una reunión mantenida este lunes con el Ministro de Obras Públicas, Ramón Giménez Gaona, representantes de Hyundai Development Company (HDC) manifestaron su interés de concretar acuerdos con el Gobierno para ejecutar proyectos de infraestructuras en el país.
La delegación empresarial estuvo encabezada por Dong Kwon Kim, vicepresidente de la compañía,
quien manifestó que el anuncio de la apertura del Paraguay a las inversiones extranjeras en el área de infraestructuras resulta una gran oportunidad para la empresa porque la visión del MOPC es coherente al tipo servicios que la compañía presta.
En cuanto a la Ley de Alianza Público Privada (APP) consideró que es una ventaja más que ofrece el país para las inversiones y que ya tienen experiencia en este ámbito desarrollando proyectos en varios países.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Indicó que la HDC trabaja con diferentes modalidades ya sea con financiamiento propio como así también a través de concesiones.
“Analizamos la situación de cada país y en el caso de los países en vías de desarrollo como Paraguay, el modelo de concesiones es el más apropiado a nuestro criterio, porque así trabajamos de cerca con el Gobierno”, acotó.
Con respecto al área en que desean invertir, explicó que se especializan principalmente en la construcción de puentes, así como diferentes otros tipos de obras, citando como ejemplo un proyecto desarrollado actualmente en Bolivia, en donde están construyendo un puente de más de 1 kilómetro de longitud, el cual permitirá ahorrar millones de dólares al país porque unirá dos regiones con alta producción de granos.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.