La cadena Cinemark busca potenciar la oferta cinematográfica con nuevas tecnologías

La cadena multinacional de cines Cinemark, que nació en 1961, está presente en casi toda América  y es pionera en ventas de tickets cinematográficos a nivel mundial, según su gerente de marketing, Alejandra Maciel. La firma llegó a Paraguay en 2016 y se instaló con 10 salas, 2.200 butacas y la primera sala con tecnología XD, es así como llegó a su quinto aniversario en el país.


 

De acuerdo con Maciel, la cadena se instaló en Paraguay atraída por el creciente consumo cinematográfico y para expandir su alcance en América, donde actualmente está presente en 15 países como Estados Unidos, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Panamá, entre otros. Mientras que la sede corporativa de la firma se localiza en Texas, Estados Unidos.

Cinemark fue el primer cine en Paraguay en traer experiencias exclusivas como la salas XD (Extreme Digital Cinema), con una pantalla gigante de 4 pisos de alto, un sistema de audio envolvente Auro 11.1 y un proyector de última generación que reproduce 35 trillones de colores. Además de la sala Premier con un servicio exclusivo, butacas tipo sofá, tecnología electrónica reclinable y un lobby y snack bar diferenciado, y las butacas D-Box que se mueven en sincronización con la película”, afirmó.

En Paraguay las salas operan con un sistema 100% digital y poseen 2.200 butacas para ver películas en formato 2D y 3D. Además, las salas tienen un formato de estadio, a modo que ningún espectador obstaculice la visión de otro.

“Las salas usualmente se utilizan para ver películas, pero también cuentan con experiencias como conferencias, lanzamientos y otras actividades”, agregó.

“Otro servicio que ofrecemos desde este año es la posibilidad de jugar videojuegos en la pantalla de cine. Esta nueva experiencia permite a los clientes traer su consola favorita y disfrutar la experiencia en pantalla gigante y con el sonido que solo una sala de cine te puede ofrecer”, señaló.

Al mismo tiempo, Maciel dijo que la oferta cinematográfica actual –con sus estrenos-, apuntan a traer contenidos alternativos para todo tipo de público, con anime, clásicos, ciclos de cine francés o italiano, conciertos y material infantil.

Actualmente atienden con una capacidad máxima de 75 personas en cada función, y un máximo de tres a cuatro funciones por día en cada sala. Los clientes deben respetar los protocolos de distanciamiento y uso de tapabocas en todo momento, pero pueden consumir sus snacks o bebidas en sus respectivos lugares.

Maciel aseguró que están bastante contentos por la extensión del límite horario, que les permitirá trabajar hasta las 23:59, con lo que agregarán más funciones a su lista.

“Estamos trabajando en la posibilidad de extender el aforo, respetando siempre los protocolos y distanciamientos necesarios para seguir cuidándonos”, adelantó.

Por el mes de aniversario, existen promos con tickets desde G. 20.000 y las compras se pueden hacer de forma presencial o en la página web.

Por último, Maciel subrayó que continuarán invirtiendo en nuevas tecnologías y en mobiliarios, para promover la cultura del cine y ofrecer a los usuarios un servicio de primer mundo.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)