La exitosa academia que promueve la capacitación de emprendedores

Teniendo en cuenta la gran cantidad de negocios que apuestan por los sistemas de pagos electrónicos, la entidad Bancard habilitó hace un mes su propia academia de capacitación, que según sus representantes, está siendo todo un éxito.

Con clases llenas de emprendedores y con programas listos para impulsar el potencial de cada uno, la academia brinda recursos para mejorar la productividad y efectividad en los procesos. En la siguiente nota, conoceremos un poco más sobre el objetivo y los comienzos de la misma.

De acuerdo a lo mencionado por Carlos Pérez, gerente de marketing de Bancard, la instalación de la academia es la continuación de un proceso de capacitación que vienen implementando desde hace varios años, donde se enfocan constantemente en atender las necesidades de los emprendedores.

Apuntó que la idea empezó a tomar forma en enero de 2017, cuando se percataron de que los emprendedores reaccionaron positivamente a un programa de acompañamiento, que consistía en que los “ruteadores” (funcionarios designados) de Bancard, visitaban a estos para instruirlos sobre la utilización de los sistemas o para proveerles información útil, cada 2 meses aproximadamente.

Entonces, dando giro a esta temática, resolvieron que era hora de dar el siguiente paso, y así crearon la academia. “A través de la Academia Bancard, los comerciantes van a optimizar sus tiempos y controles mediante las distintas herramientas digitales proveídas. Además, estas servirán para que puedan contar con información precisa sobre todos los movimientos financieros, y así lograr una ejecución precisa de los distintos procesos”, afirmó.

Entre los informes brindados, los clientes obtienen datos pormenorizados del “Portal de Comercios”, manejando así información detallada de todas las transacciones realizadas en los negocios, posibilitando el control diario y facilitando la conciliación de las ventas en pocos minutos.

“Con toda esta información los clientes pueden ir aplicando nuevos esquemas de ventas, partiendo de la base que reciben reportes de tipos de clientes, horarios y montos de ventas, utilización de tipo de tarjeta (débito o crédito), entidad bancaria de la tarjeta, entre otros más”, agregó.  

ADICIONALES

En el curso se explica que por medio del POS, se pueden realizar transacciones varias como venta de saldo a distintas telefonías o el pago de los servicios del sistema INFONET.

INSCRIPCIONES

Los comercios interesados en participar de las jornadas de capacitación, solo deben ingresar a la página www.academia.bancard.com.pye inscribirse chequeando las fechas disponibles en el calendario.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.