La importancia del marketing financiero

(Por Jessica Mendoza de Ojo de Pez) El match ideal entre las finanzas y el marketing sí existe, es decir, el día de hoy todos somos partícipes inconscientemente de estas estrategias bien pensadas para el usuario final.

Pero antes de empezar, debemos entender la necesidad de cada entidad.

Posicionar a una entidad financiera en el área de marketing depende de muchas cosas, la primera es comprender en qué etapa del funnel nos encontramos hoy.

Algunas preguntas claves para entender en qué parte de este embudo nos encontramos son:

¿Me conocen? ¿Cuántos me conocen en el mercado local?

¿Es realmente mi público objetivo, mi cliente final?

¿Cuáles son mis objetivos de marca? ¿Cuáles son mis objetivos de negocio? ¿Cuáles son mis objetivos de comunicación?

Y lo más importante, ¿cuáles son mis objetivos a corto y largo plazo?

Si respondiste estas preguntas, podrás tener un panorama más claro de tu situación actual, como entidad financiera, frente a tus necesidades. Sin un estudio o análisis previo, las acciones de marketing estarán implementándose a ciegas. Es por eso que cada entidad debe contar con una estrategia financiera que logre alcanzar sus objetivos y para ello será clave diseñar un conjunto de acciones de promoción, publicidad y un estudio del entorno del mercado al cual están apuntando.

El marketing financiero es una disciplina crucial para las instituciones financieras y empresas relacionadas con el manejo de dinero, ya que es un rubro que presenta una amplia gama de competidores locales con los mismos objetivos.

Darle la debida importancia a este sector nos ayudará a:

1. Trabajar sobre la atracción y retención de clientes:

- Atracción: creando efectivas estrategias para captar la atención del usuario.

- Retención: una vez que se adquieren clientes, es vital mantenerlos satisfechos y comprometidos. El marketing financiero también se enfoca en la retención de clientes a través de programas de fidelización, servicios personalizados y comunicación constante.

2. Construcción de marca y confianza:

- La confianza es fundamental en el sector financiero. El marketing financiero ayuda a construir y mantener una imagen de marca sólida y confiable. A través de la transparencia, la comunicación efectiva y la consistencia en el mensaje, las instituciones pueden ganar la confianza del público.

3. Segmentación de mercado:

- No todos los clientes son iguales; tienen diferentes necesidades financieras y comportamientos. El marketing financiero utiliza técnicas de segmentación de mercado para identificar y dirigirse a diferentes grupos de clientes con productos y servicios adaptados a sus necesidades específicas. Esto mejora la eficacia de las campañas de marketing y aumenta la satisfacción del cliente.

4. Innovación y desarrollo de productos:

- El marketing financiero ayuda a identificar las tendencias del mercado y las necesidades emergentes de los clientes. Esto permite a las instituciones financieras innovar y desarrollar nuevos productos y servicios que respondan a estas necesidades, manteniéndose competitivos en un entorno dinámico.

5. Educación y asesoramiento financiero:

- A través del marketing, las instituciones pueden ofrecer educación y asesoramiento financiero a sus clientes. Esto no solo ayuda a los clientes a tomar decisiones informadas, sino que también mejora la percepción y el valor de la institución como un socio confiable y conocedor de asuntos financieros.

6. Maximización de ingresos:

- El marketing financiero busca optimizar los ingresos mediante estrategias como la venta cruzada (cross-selling) y la venta adicional (upselling) de productos y servicios financieros. Al identificar las necesidades adicionales de los clientes actuales, las instituciones pueden aumentar sus ingresos por cliente.

7. Adaptación a la tecnología y el entorno digital:

- Con el avance de la tecnología y el creciente uso de plataformas digitales, el marketing financiero se adapta para incluir estrategias digitales como el marketing en redes sociales, la optimización de motores de búsqueda (SEO) y el marketing por correo electrónico. Esto permite a las instituciones financieras llegar a un público más amplio y diverso.

8. Gestión de la reputación y crisis:

- En un sector tan sensible como el financiero, la gestión de la reputación es crucial. El marketing financiero incluye estrategias para manejar la comunicación en tiempos de crisis, asegurando que la información correcta llegue al público y ayudando a mitigar los daños a la reputación.

En resumen, el marketing financiero no solo se centra en la promoción de productos y servicios, sino que también juega un papel integral en la construcción de relaciones, la innovación, y la gestión de la reputación, todo lo cual es esencial para el éxito a largo plazo de las instituciones financieras.

En nuestra agencia, estamos comprometidos a ayudar a las marcas financieras a lograr sus objetivos a través de estrategias efectivas para cada necesidad. Contactanos y te ayudamos a alcanzar nuevos niveles de éxito comercial@ojodepez.com.py.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.