Las papas fritas también tienen su día y es hoy: lo que dice una industria local

Es así, si bien las causas de la celebración no están claras, cada 20 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Papas Fritas, una de las guarniciones o snacks más populares del mundo. “Corresponde que las papas tengan su propio día, teniendo en cuenta que son versátiles y nos acompañan prácticamente todos los días”, mencionó una de las socias de Capitan Cuac, Florencia Fustagno

La presentación más popular de las papas fritas apareció dentro de las costumbres gastronómicas belgas y/o francesas, de hecho, hay una disputa sobre el origen de este plato entre ambos países europeos. Los franceses dicen que en el siglo XVIII se comenzaron a vender en París y se elaboraban con braseros y sartenes. En el caso de los belgas, indican que en la misma época ellos tenían un plato similar, pero que se freía en aceite y en grasa, aparte de implementar el uso de aderezos como las mayonesas, el kétchup, la mostaza o la salsa provenzal.

“Decidimos elaborar papas fritas en tubos porque cuando comprábamos en Paraguay, Brasil o Argentina, nos dimos cuenta de que los artículos eran de origen chino, malayo o belga, entonces pensamos en que necesitábamos marcas locales para satisfacer la demanda”, manifestó Fustagno. Capitan Cuac, una marca relativamente nueva, vende aproximadamente 800.000 tubos de papas fritas por mes, de los cuales el más requerido es el que mantiene el sabor original.

Quizás te interese leer: Las papas fritas paraguayas que conquistan las góndolas regionales

Aparte de las papas snack clásicas, existen opciones con sabores novedosos como las de crema cebolla y barbacoa que cuentan con buena penetración en el mercado local. “Lo bueno de las papas fritas es que son una comida apta para jóvenes y adultos. Nuestro producto al menos es libre de gluten, vegano, libre de alérgenos, lo que hace a las papas más versátiles aún”, manifestó.

Con respecto a la celebración del Día Internacional de las Papas Fritas, Fustagno agregó que corresponde que dichas guarniciones tengan su día conmemorativo, teniendo en cuenta que las papas fueron descubiertas hace 8.000 años A.C. aproximadamente y fueron fundamentales para el desarrollo de la humanidad. Algunas publicaciones periodísticas hablan de que las papas tienen como primer registro al altiplano andino y luego comenzaron a plantarse en otras latitudes.

Papas fritas al toque
La chef Stella Martínez compartió con InfoNegocios su receta personal de papas fritas, la cual inicia con la selección de las papas, el corte en bastoncitos o bastones y la posterior limpieza con agua para disminuir el exceso de almidón. “Tenemos que secar bien las papas antes de ubicarlas en la sartén con aceite. La cantidad de aceite debe ser la necesaria como para cubrir a las papas y la cocción va de 10 a 15 minutos”, complementó.

Por último, Martínez detalló que cuando las papas están bien doradas hay que volver a secarlas y después agregar la sal, dependiendo del gusto de cada uno. Finalmente, se puede darle un toque de pimentón, pimienta u otro condimento especial.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)