Llega la primera fecha del Campeonato Aviru Trail 2020 (esta vez con 420 corredores)

Este domingo 12 inicia una nueva temporada del Campeonato Aviru Trail, la carrera pedestre desarrollada en el interior del país, que en cinco fechas invita a los atletas a desafiar sus límites venciendo los obstáculos que impone la naturaleza. En esta primera largada del año participarán 420 corredores.

El campeonato 2020 Aviru Trail se trata de la segunda edición de una serie de carreras pedestres organizadas por el Club Aviru Trail en cinco fechas diferentes a lo largo del año, y que consiste en correr 10K, 20K o 30K en entornos naturales, ya sean senderos o caminos secundarios, cerros, montes, y cruzando arroyos y ríos. La competencia está orientada a deportistas nacionales y extranjeros tanto amateurs o profesionales de 14 años para arriba sin límites de edad.

Las fechas y localidades del evento deportivo son las mismas del año anterior, siendo la primera fecha el 12 de enero en Altos, Cordillera, donde el lugar de largada escogido es la Posada Tajy Cañada, desde las 7:00. La segunda fecha se dará el 8 de marzo en el distrito Gral. Garay, Guairá, mientras que la tercera será el 13 y 14 de junio en Ybytyruzú, también en Guairá, con la particularidad de que en vez de 30 son 50 kilómetros y agrega una distancia, 100K, denominándose así Ultra-Trail Guaraní. La cuarta y quinta fecha se realizan el 30 de agosto y 8 de noviembre, respectivamente, en Ybycuí y Paraguarí.

Las carreras se realizan en ambientes totalmente naturales con senderos señalizados y con puestos de hidratación y alimentación en puntos clave de cada trazado. Según nos lo comentó Gustavo Arriola, vicepresidente del Club Aviru Trail, la carrera está mostrando una mayor recepción en relación a la primera edición, teniendo en cuenta que en enero del 2019 fueron 310 los corredores inscriptos, en tanto que actualmente son 420 los anotados para el domingo, con las inscripciones ya cerradas. Así también manifestó que esperan un incremento en participación del 30% como mínimo en toda la temporada.

Las personas que quieran participar de la siguiente fecha del campeonato pueden anotarse en el sitio web del club a un costo de G. 200.000. Las informaciones respecto a las carreras son publicadas en sus redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.