Marco Galanti correrá en el IMSA Michelin Pilot Challenge en un Toyota Supra GT4

Paraguay estará presente por primera vez en el International Motor Sports Association (IMSA) Michelin Pilot Challenge en Estados Unidos con el Toyota Gazoo Racing Paraguay, que presentó a Marco Galanti como el piloto que correrá a bordo de un Toyota Supra GT4.

“Sin dudas estas acciones fortalecen el posicionamiento de Toyota Gazoo Racing en Paraguay y generan un vínculo más fuerte con sus seguidores, demostrando también el alto nivel de competitividad que posee el equipo a nivel local, regional y global”, comentó Francisco Palau, gerente de marketing de Toyotoshi SA.

El piloto paraguayo Marco Galanti -que lleva tres décadas de carrera en el mundo motor- competirá junto al argentino Diego Azar, en representación de Latinoamérica, en la en la octava fecha, en el circuito Road América de la ciudad Wisconsin, que dura dos horas y se llevará adelante del 4 al 6 de agosto. La International Motor Sports Association (IMSA) es una empresa norteamericana que organiza y fiscaliza campeonatos de automovilismo en los Estados Unidos desde el año 1969.

Azar es un joven piloto profesional de 29 años, del Team Gazoo, con gran experiencia en circuitos de pista en varias categorías del automovilismo argentino, habiéndose consagrado Bi-Campeón del Top Race Argentino recientemente.

“Es circuito es muy icónico, hace mucho tiempo se corre y tiene la característica de que tiene muchos desniveles, muchas curvas subiendo y bajando, y es de muy alta velocidad. Estos autos van a casi a 260 km/h. Entonces hay que entender muy bien cómo funciona la aerodinámica de los autos en este tipo de circuitos”, manifestó Galanti.

El campeonato consiste en una serie de carreras de pista para las categorías Grand Sport (GS) y Touring Car Racing (TCR). Este año, la competencia tiene 11 fechas y Paraguay estará presente en la octava. Es el tercer año en que Toyota Gazoo Racing Latinoamérica participa desde 2021.

Quizás te interese leer: Toyotoshi inauguró primer GR Garage de Paraguay (octavo país de Latinoamérica con esta tienda)

“Creemos que es muy importante hacer la experiencia, entender cómo funciona el auto, cómo es el circuito, los reglamentos de esta categoría y seguramente vamos a querer volver a esta carrera y tener una mejor performance la segunda vez”, agregó el piloto paraguayo.

Galanti recordó que si bien posee experiencia en pistas de Inglaterra y Buenos Aires, esta es una experiencia completamente nueva.

Nicolás Sánchez, ingeniero de Toyota Gazoo con base en Argentina, que forma parte del equipo, indicó que el circuito se caracteriza por ser un campeonato de resistencia.

Por su lado, Daniel Herrero, coordinador general del Toyota Gazoo Racing en Latinoamérica, consideró que el Gazoo Racing engloba todas las actividades de motorsports de Japón en el mundo y a través del deporte desarrolla y diseña mejores presentaciones. También celebró que Latinoamérica es la región donde más creció la marca de manera sólida, entre rallys y pistas.

“Queríamos buscar un proyecto que uniera a toda Latinoamérica y demostrar la potencialidad de nuestros pilotos en un auto de carrera, por lo cual decidimos competir en IMSA, cuya categoría se fundó en 1969. Hoy es la categoría más importante por la cantidad de autos y campeonatos que engloba”, expresó Herrero.

El vehículo utilizado por el Toyota Gazoo Racing Latinoamérica es un Toyota Supra GT4, un vehículo de 450 caballos de fuerza que puede alcanzar velocidades cercanas a los 260 km/h.

El reglamento de las carreras exige que los vehículos tengan los mismos límites de tanque de combustible, altura, potencia y peso con el fin de equilibrar la competición.

“Lo que nos gusta de esto es lo que se está armando sobre Toyota en Latinoamérica, nos juntamos con otros países para proyectos en conjunto. Crea un fanatismo de todos los representantes que se van a competir. Y el auto es el top deportivo de Toyota, creo que va a ser un placer manejar este auto”, comentó Galanti.

En Paraguay, Toyota Gazoo Racing está presente y es protagonista del Campeonato Nacional de Rally y Super Prime, siendo con Toyota la marca más ganadora del Transchaco Rally en la historia.

El Grupo Toyotoshi comercializa modelos en versión GR (Gazoo Racing) como la Land Cruiser, Hilux y Yaris.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.