Meaurios, emprendimiento artesanal con historia y legado familiar

Enzo Benjamin Meaurio Bogado es el cofundador y creativo principal de Meaurios, un emprendimiento familiar que sigue el legado de generaciones dedicadas a la artesanía. Además, Enzo se encuentra desarrollando su propio proyecto de marca personal, Enzo Meaurio, donde ocupa los roles de fundador, creativo y director.

El día a día de Enzo incluye proyectos artísticos que lo desafían a utilizar su talento en diversas áreas. Su capacidad para adaptarse a diferentes técnicas y materiales lo define como un artista multifacético, capaz de crear desde retratos a mano alzada hasta murales de gran escala. Entre sus actividades más destacadas se encuentran los retratos en blanco y negro y a color, realizados sobre papel, la pintura sobre cuero, en la que plasma paisajes, logotipos y retratos, la pirografía (una técnica artesanal que utiliza el fuego para crear retratos sobre madera y cuero), pintura sobre tela, incluyendo ropa y vaqueros, aerografía en paredes y murales, diseño gráfico digital, cosplay y cosmake, y tatuajes. Su gama de habilidades refleja su pasión por la experimentación artística, siempre dispuesto a aprender y a perfeccionar sus destrezas.

El nombre Meaurios no es solo una etiqueta para su emprendimiento; es un homenaje al legado familiar que trascendió por generaciones. Todo comenzó con su abuelo, don "Tani" Meaurio, quien en los años 80 comenzó a trabajar con madera de Palo Santo para crear productos artesanales. El legado fue continuado por su padre, José Meaurio, quien expandió el negocio hacia la artesanía sobre cuero. Para Enzo, el emprendimiento significa la continuidad de un legado que fue transmitido de generación en generación, algo tan importante que incluso lleva un tatuaje del logo de la empresa como símbolo de su amor por su familia y su arte.

Lo que impulsa al joven a seguir adelante en su carrera artística y emprendedora es su niño interior, ese que siempre soñó con crear algo impresionante, casi imposible de lograr. Hoy, aunque siente que ha alcanzado muchas de sus metas, sigue aprendiendo y perfeccionando sus habilidades. “Son los sueños los que me motivan a seguir creando y emprendiendo”, afirma con convicción.

Como todo emprendedor, enfrentó los miedos y dudas que surgen al iniciar un negocio. Uno de sus mayores desafíos fue preguntarse si realmente podría vivir de lo que hacía. Sin embargo, aprendió que el miedo es algo que se debe superar. "Las cosas se hacen, con miedo o sin miedo, pero se hacen. Y siempre lo bueno está del otro lado de lo desconocido", comparte.

El enfoque de Meaurios es siempre hacia el cliente. Desde su concepción, Enzo y su familia buscaron crear productos que fueran auténticos y llenaran las expectativas de quienes los adquirieran. "Queríamos crear algo que nos caracterice y creo que lo logramos", comenta Enzo.

Lo que realmente diferencia a Enzo en el mercado es su esencia y autenticidad. Se esfuerza por no perderse en lo que no es, siempre manteniéndose fiel a su estilo y lo que le apasiona. Para él, la sinceridad y la transparencia con uno mismo son claves para conectar con los demás. "Creo que mi verdadera fuerza es ser yo mismo y hacer lo que me gusta", manifiesta.

En Meaurios, algunos de los productos más solicitados incluyen llaveros de cuero, termos forrados, cuadros de cuero y pinturas sobre ropa. Estos artículos reflejan la versatilidad del negocio y la habilidad de Enzo para trabajar con diferentes materiales y técnicas.

 Según Enzo, la temporada alta para Meaurios suele ser entre los meses de junio y julio, así como de noviembre a febrero, cuando las personas buscan productos personalizados y artesanales, ya sea como regalos o para uso personal.

Una de las mayores satisfacciones de Enzo al tener su propio negocio es el impacto que sus productos tienen en los demás. Cada persona que adquiere una pieza de Meaurios lleva consigo una parte de su arte, una "semillita" que, según él, puede hacerles bien. "No todo se trata sobre mí; lo que más me llena es saber que mi arte impacta las vidas de los demás", reflexiona.

Los pedidos se realizan mediante un sistema de agendamiento al 0984 232 665, donde los clientes dejan un 50% de seña. A partir de ese momento, Enzo y su equipo comienzan con la elaboración del producto, estableciendo una fecha de entrega específica.

Para aquellos que están comenzando su propio camino empresarial, Enzo tiene un consejo claro: "Crea, ten fe en lo que haces y sueña en grande, incluso cuando la gente te diga que estás loco. Porque si no hay esperanza, no hay nada por lo que luchar. Empieza pequeño, pero lo importante es empezar. Ese primer paso puede no llevarte directamente donde quieres, pero sí te aleja de donde estás".

El camino del emprendimiento está lleno de desafíos, pero también de gratificaciones. Enzo Meaurio, con su pasión y dedicación, es un ejemplo de que, con esfuerzo y determinación, los sueños pueden hacerse realidad.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.