Eclipse Bar: un viaje gourmet que fusiona Oriente, lujo y modernidad para transformar la noche asuncena

(Por LA) En Asunción hay un rincón nuevo donde la noche brilla distinto. Un espacio que combina lujo, gastronomía de alto nivel y música para crear una experiencia que atrapa desde el primer instante. Su nombre es Eclipse Bar.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Ubicado en el Paseo Los Árboles, este lugar recién inaugurado ya está dando de qué hablar entre los amantes de las buenas salidas. Rodrigo Bordón, socio comercial de WellGroup y representante del lugar, comentó: “Queremos generar una mezcla entre lo sofisticado, la buena comida y el baile, de manera que cada visita sea una experiencia completa”.

El diseño del local, con su barra imponente, luces que juegan con los reflejos y detalles cuidadosamente pensados, transmite la sensación de estar en un lugar cosmopolita, pero con alma asuncena. La propuesta estética de Eclipse Bar tiene un pie en el refinamiento oriental —inspirado en su cocina nikkei y en la delicadeza del sushi— y otro en lo moderno y lujoso, con tonos oscuros y un ambiente que invita tanto a una cena íntima como a una noche para celebrar.

La carta es amplia y pensada para sorprender. Las entradas son ideales para compartir, con opciones que van desde planchas de mariscos y pescado a la grilla, crocantes de salmón, brochettes de langostinos y cangrejo, hasta creaciones con sello local, como croquetas de chorizo toscano sobre crumble de chipa guasu o empanadas rellenas de chop suey.

En los principales, la variedad es tan generosa como la creatividad de la cocina. El sushi, estrella indiscutida del lugar, convive con cortes de carne a la grilla, pescados frescos en salsas cítricas, pastas con acentos orientales, panza de cerdo confitada, lomito en crocante de hojaldre y hasta un imponente tomahawk que invita a compartir. Hay guiños nikkei en platos como el salmón grillado con puré de mandioca en leche de coco y chimichurri de mango, o la picaña acompañada de tagliatelle fresco en crema de queso azul.

Los postres cierran el recorrido con delicadeza y dulzura: cannoli rellenos de queso Philadelphia y pistacho, cheesecakes de frutos rojos, peras al vino con crema de vainilla y un original mix de macarons y mochi que resume la fusión de culturas.

La coctelería de Eclipse Bar no se queda atrás. Entre sus opciones brillan cinco tragos de autor, cada uno con identidad propia, además de clásicos bien ejecutados, cervezas, vinos y destilados de alta gama. Aquí, la barra no es solo un lugar para pedir una bebida, sino parte del espectáculo: el juego de luces, el movimiento de los bartenders y el aroma de los cítricos recién cortados crean un ambiente magnético.

Bordón explicó que Eclipse Bar abre todos los días, y los fines de semana el plan se transforma. Desde las 18:00, el espacio invita a una cena tranquila; pasada la medianoche, la música sube y el ambiente se enciende para dar paso al baile. Ya se preparan noches temáticas que alternarán entre house, tech y reggaetón, sumando variedad y energía a la agenda nocturna de la ciudad.

El nombre Eclipse nació como una idea del arquitecto del proyecto, pero pronto tomó un significado más profundo. “Simboliza la fusión de dos mundos: el día y la noche, la luz y la oscuridad. La visión es que, en un futuro, también se pueda disfrutar del lugar al mediodía, haciendo que la experiencia Eclipse exista en todas las horas”, concluyó.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)