Metrika y Edifica presentan Lofty City Hub: 24 niveles que integran vivienda, comercio y espacios colaborativos

Metrika SA, desarrolladora referente en el mercado inmobiliario paraguayo, y la desarrolladora Edifica presentan Lofty City Hub, un nuevo concepto que anticipa tendencias y redefine el futuro de la vida urbana. Con una trayectoria marcada por proyectos como Lofty Co-Living, Fronterra y Riviere, Metrika SA consolida un portafolio diverso y disruptivo que refleja su compromiso con el diseño, la innovación y la experiencia habitacional.

Un ecosistema vertical de nueva gteneración

Lofty City Hub es un edificio de uso mixto de 24 niveles, concebido bajo criterios de eficiencia arquitectónica, sustentabilidad y maximización del valor inmobiliario.
El proyecto integra comercio, residencias, espacios colaborativos y amenities tecnológicos en un solo hub urbano, diseñado para acompañar el nuevo estilo de vida de estudiantes, jóvenes profesionales y nómadas digitales.

Se compone por: plantas bajas (1 a 3), área 100% comercial, con plazoleta urbana, locales gastronómicos, gimnasio, lavandería y servicios urbanos; plantas 4 a 14, unidades residenciales tipo urban living, diseñadas para estadías flexibles y alta rotación; Planta 8, nivel de amenities disruptivos con recording room, podcast room, coworking, chill zone y sala de juegos; plantas 16 a 22, Lofty Suites, departamentos de 40 m2 y 60 m2 orientados a una demanda ejecutiva y de inversión; Nivel 15: salón de eventos panorámico, ideal para encuentros corporativos y sociales.

Un manifiesto de nueva vida urbana

Lofty City Hub no es solo un edificio: es una declaración de principios. Un espacio que impulsa la creatividad, la colaboración y el sentido de comunidad. Pensado para quienes buscan vivir, crear y conectar con propósito.

“No hablamos solo de metros cuadrados, hablamos de experiencias que mueven, de espacios que impulsan y de oportunidades que generan valor real”, señaló Carlos Jorge Gómez Núñez, CEO de Metrika.

Invertir en el futuro

Con Lofty City Hub, Metrika reinventa la manera de vivir e invertir, apostando a modelos híbridos, sostenibles y de alta rentabilidad.
El proyecto ofrece dos modelos de inversión —unidades residenciales para renta corta y larga— con un retorno proyectado superior al 10% anual en dólares y un modelo de administración profesional que simplifica la gestión del inversor.

En un mercado donde la innovación aún da sus primeros pasos, Metrika se posiciona como pionera en Paraguay, anticipando las necesidades de una generación que busca experiencias, comunidad y retorno inteligente.

Lofty City Hub es así el símbolo de una nueva generación de espacios urbanos: dinámicos, inspiradores y visionarios, concebidos para transformar la forma de habitar la ciudad y generar valor real para sus inversores.

“El mercado hoy exige productos inteligentes y de nicho, pensados en el futuro pero con enfoque en la demanda de hoy”, destacó el CEO de Metrika.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos