Mundo emprendimientos: la fábrica de chocolates con ingredientes paraguayos que produce 10.000 unidades por mes

Mundo Emprendimientos es una empresa repostera cada vez más conocida por sus populares chocolates de la línea Chokorá, que combina el chocolate importado con ingredientes tradicionales paraguayos, logrando alta demanda de grandes empresas.


 

Mundo Emprendimientos produce un promedio de 10.000 unidades mensuales de chocolates Chokorá y de otras tres líneas: Arte Chocolate, frutos deshidratados y la línea artesanal, además de realizar centenas de entregas de tortas y postres en días especiales para particulares, y tandas encargadas por empresas que confían en sus productos, entre ellas Banco Familiar, Ecovita SA, y siete cooperativas.

La cantidad de pedidos aumenta en invierno, pascuas, febrero -por el día de los enamorados-, y diciembre, que a pesar de ser un mes popularmente bajo para la golosina, asegura las ventas de la empresa gracias a su aclamado pesebre de chocolate y a los pedidos corporativos por las fechas festivas. Entre estos, son altamente demandados los productos de Chokorá, que agrega creativamente ingredientes característicos del Paraguay como la caña, la miel y el maní, a chocolates importados de alta calidad.

Todos los trabajos son realizados en el taller de Mundo Emprendimientos en Barrio cuya instalación demandó una inversión de G. 120 millones, junto con un vehículo de tamaño adecuado para transporte de insumos y entregas.

Esto permitió la tendencia a la industrialización de la línea más popular, así como la extensión de una cadena de valor que llega a cuatro empresas proveedoras de materiales de empaque, y a 34 puntos del país, alcanzando Yaguarón, Paraguarí y Caacupé: 16 puntos de venta y otros 18 pequeños emprendedores para la reventa.

La próxima inversión para el crecimiento de Mundo Emprendimientos será la adquisición de maquinarias (hornos, mezcladoras y empaquetadoras) que aseguren una producción abundante y así lograr satisfacer la amplia demanda. Así también, López desea aumentar su plantel productor sumando colaboradores para la producción y empacado.

La propietaria aseguró que tiene varios proyectos: fortalecer las marcas a través del packaging, potenciar los sabores tradicionales (con maní, caña, toques de yerba mate y miel), mejorar la cadena de frío del taller y sumar empresas asociadas. “El pedido nos viene desde los niños más pequeños hasta de los propietarios de las empresas más grandes”, concluyó López.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)