No lo olvidaron al sol, es así, curvo

(por Eduardo Aguirre - @EduAguirreLG, tal como lo presentó Samsung hace algunas semanas, tiene su teléfono inteligente con pantalla curva. Por sus características está cerca de una tablet por lo que seguramente entrará en la categoría de phablet. Su botón principal está en la parte trasera y según afirman desde la empresa fabricante el formato beneficia el rendimiento en el audio del equipo.

G Flex es el nombre de este equipo presentado ayer por en Corea por LG y cuenta con una leve curvatura sobre su eje vertical lo cual según el fabricante posibilita copiar el contorno de la cara dando como resultado que al momento de hablar el micrófono esté más cerca de la boca. Esto permite que el nivel de audio en una llamada de incremente en 3 dB con respecto a los otros equipos.
Afirman además desde LG que esta forma tan particular de este Smartphone lo hace más fácil y confortable para sostener y una mejor experiencia para ver videos y juegos en el equipo. Además, tal como ya ocurre con el modelo G2 su botón principal no está ubicado en el frente o en el costado del dispositivo sino detrás, lo cual según investigaciones del propio fabricante, lo hace más cómodo de manipular y disminuye las caídas accidentales del equipo. Desde ese mismo sector es posible subir y bajar el volumen del audio durante una conversación telefónica.
Para que este equipo sea posible, LG tuvo que diseñar una batería también con formato curvado. En este sentido desde la compañía coreana afirman que esto permite que la batería sufra menos estrés de uso aumentando su estabilidad y rendimiento. Esto les dio la posibilidad de incorporar un pack de batería de 3.500 mAh (la mayoría está entre 2.000 y 2.500) lo cual brinda una autonomía de un día completo sin necesidad de recarga.
Según cuentan desde LG la tapa trasera de la carcasa tiene la particularidad de estar fabricada con un material de cierta flexibilidad que “cicatriza” en minutos las marcas producidas por rayas y golpes.
En cuanto a las funciones que incluye se destacan:
Dual Window, que divide la pantalla de 6 pulgadas a la mitad para realizar dos tareas a la vez al mismo tiempo.
QTeather que permite acceder a fotos y videos desde la pantalla bloqueada deslizando dos dedos a la vez sobre ella.
Alerta de Llamada Urgente, que mediante un led rojo avisa cuando una persona ha llamado en reiteradas ocasiones sin ser respondido.
Este LG G Flex estará disponible en Corea en noviembre y prometen anunciar pronto a qué otros mercados llegará.
Especificaciones:
Procesador: 2.26 GHz Quad-Core Qualcomm Snapdragon 800 (MSM 8974)
Gráficos: Adreno 330, 450MHz
Pantalla: 6-inch HD (1280 x 720), Curved P-OLED (Real RGB)
Memoria: 2GB LP DDR3 RAM / 32GB eMMc
Cámara: 13.0MP / Front 2.1MP
Batería: 3,500mAh
Sistema operativo: Android Jelly Bean 4.2.2
Medidas: 160.5 x 81.6 x 7.9 – 8.7mm
Peso: 177g
Red: LTE-A / LTE / HSPA+ / GSM
Conectividad: BT 4.0 / USB 3.0 compatible / WiFi (802.11 a/b/g/n/ac) / NFC
Color: Titan Silver
Otros: TDMB / Hi-Fi 24bit, 192kHz Playback

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

La papa echa raíces nacionales: apuestan por mayor producción y menor dependencia externa

(Por SR)  En un esfuerzo por fortalecer la soberanía alimentaria y potenciar a los pequeños productores, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) está impulsando una ambiciosa campaña para expandir el cultivo de papas en nuestro país. Así lo explicó Diego Garcete, coordinador de Producción de Papa y Cebolla del MAG, quien resaltó para InfoNegocios que el objetivo para este 2025 es alcanzar las 500 hectáreas cultivadas, lo que significaría un crecimiento del 23% respecto al año anterior.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Desde Ciudad del Este al mundo: Ro Emprendimientos lleva la cultura paraguaya más allá de las fronteras

La historia de Ronald Brítez, un emprendedor de Ciudad del Este, comenzó con una simple búsqueda familiar allá por el año 2018 con la visita de sus familiares, pues tiene un cuñado y una cuñada que viven en Estados Unidos e Italia, respectivamente, que llegaron al país y quisieron llevarse recuerdos. Sin embargo, encontraron pocas opciones que realmente representaran la identidad paraguaya. Esa carencia fue el punto de partida para lo que hoy es Ro emprendimientos, una tienda virtual dedicada a artículos culturales con sello de identidad nacional.

La Perla del Sur quiere volar alto: Aeropuerto de Encarnación operará como internacional desde agosto (recibirá inversión de más de G. 50.000 millones)

A partir del próximo 7 de agosto, el aeropuerto de Encarnación dejará de ser una terminal local y se convertirá oficialmente en una internacional, con operaciones las 24 horas. La noticia fue confirmada por Rubén Aguilar, titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), quien aseguró que esta decisión marca un antes y un después para el desarrollo logístico y turístico del sur del país.

Industria demanda más de US$ 1.000 millones en créditos: podrían generarse hasta 70.000 empleos

Una encuesta realizada por el Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), con apoyo de la OIT, revela importantes brechas en el acceso al financiamiento para el sector industrial paraguayo. Aunque el 68,8% de las empresas encuestadas accedió parcialmente al crédito solicitado, solo el 51,3% recibió la mayoría o totalidad del monto requerido, lo que pone en evidencia una limitada capacidad del sistema financiero para responder a las necesidades reales del sector productivo.