¡No tires tu escalera vieja!

(Por Nora Vega - @noriveg) Las escaleras antiguas son uno de esos objetos a los que se le puede sacar gran partido con un poco de creatividad, imaginación y una mano de pintura. Quedan perfectas para complementar cualquier estancia de un apartamento o casa y su uso está de moda en el mundo de la decoración. Es un material bastante versátil y se puede utilizar en todos los ambientes, solo depende de la necesidad de cada espacio… (seguí, hacé clic en el título)

“A la hora de decorar con este elemento es importante encontrar el lugar ideal para lograr una inspiración correcta y poder reciclar esa escalera que ya parecía inútil”, recomendó la Arq. Analia Guillén Miltos de erquitectura, Estudio de Arquitectura y Diseño. Se puede utilizar como diferentes soportes, por ejemplo en el patio; de día con flores y de noche con velas. “O en el dormitorio para colocar los zapatos, de esta forma se tiene a mano y va a ser más fácil de no olvidarse de ellos a la hora de vestirnos”, indicó la arquitecta.

También la cocina es un lugar ideal para esta pieza. “Colgado sirve para colocar las cacerolas, pailas y darle un aire de restaurant a este espacio”, recomendó Analia. Hay varias opciones para utilizar las escaleras viejas: si tenés una de pintor, de esas que se abren, podés convertir en una estantería o en el caso de una escalera sencilla, es posible usarla para colocar los accesorios como toallas o utensilios.

En la sala y colgado en la pared, se convierte en un elemento interesante para poder colocar portarretratos o fotos simplemente enmarcadas. De esa forma se ahorra espacio en los muebles, dejando libre el área visual y se da un mayor protagonismo y destaque a las fotos. Inclusive se puede armar uno que sirva para los libros, que al mismo tiempo de decorar se va a convertir en una mini biblioteca.

“Los amantes de la decoración rústica seguro van a preferir una escalera sin pulir, ni barnizar y pintada de blanco, que va a aportar calidez al ambiente y sin duda, van a lograr conseguir el efecto deseado”, finalizó la arquitecta Analia. También se puede recurrir a escaleras modernas de acero o madera negra si lo que se desea es dar un toque moderno y minimalista.

Esta pieza de decoración es un elemento original, diferente y útil. Sin duda, es una elección súper cool para embellecer cualquier lugar de la casa. ¡A reciclar y divertirse!.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.