Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

La visita de la delegación finlandesa se produce tras el encuentro oficial del presidente Santiago Peña en Helsinki, donde se sentaron las bases para la cooperación tecnológica y energética. Durante su estancia en Paraguay, representantes de Wärtsilä mantuvieron reuniones con autoridades nacionales y actores privados, con el objetivo de conocer el mercado local y explorar proyectos relacionados con la generación de energía.

El viceministro de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Marco Riquelme, destacó que la presencia de la firma europea representa una oportunidad estratégica. “Paraguay se encuentra en un proceso de aprendizaje porque necesitamos diversificar la matriz de generación de energía. Estamos explorando la generación fotovoltaica a través de paneles solares y el uso de gas como combustible para generar energía eléctrica y distribuirla mejor en todo el país”, señaló.

Riquelme agregó que la correcta valorización del excedente energético paraguayo es clave para el desarrollo industrial. “Damos la bienvenida a delegaciones como la de Wärtsilä, que nos están ayudando y cooperando con nosotros hacia un futuro energético próspero”, enfatizó. Según el viceministro, este tipo de colaboración permite al país adquirir conocimiento técnico y aprovechar nuevas fuentes de generación para consolidar la infraestructura eléctrica nacional.

Por su parte, Ignacio Aguirre, gerente de Desarrollo de Negocios para la Región Sur de América de Wärtsilä, resaltó que Paraguay se encuentra en el radar de la compañía como destino estratégico para expandir sus operaciones. “Estamos en una misión comercial derivada de la visita del presidente Peña. Nos alegra poder aportar nuestra tecnología para brindar flexibilidad al sistema eléctrico y acompañar el desarrollo de la industria fluvial”, explicó.

Wärtsilä, reconocida por su liderazgo en motores de propulsión y generación eléctrica, ya ofrece soluciones tecnológicas a remolcadores e industrias navales en Paraguay. Ahora, la empresa apunta a diversificar su presencia hacia el sector energético, respondiendo al crecimiento de la demanda eléctrica y al potencial de desarrollo económico del país. La expansión de sus operaciones podría incluir la instalación de plantas de generación de energía que utilicen distintos tipos de combustible, así como servicios de mantenimiento y soporte técnico especializado.

En este proceso, la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) actúa como facilitadora de las negociaciones, promoviendo el diálogo entre actores públicos y privados. Belén González, directora de Atracción de Inversiones de Rediex, subrayó que, aunque las conversaciones se encuentran en una etapa exploratoria, existe un fuerte interés por parte de la empresa finlandesa y del Gobierno paraguayo. “El MIC manifestó su firme apoyo para que esta iniciativa pueda concretarse y Paraguay fortalezca su sector energético”, aseguró.

Para los analistas, la llegada de Wärtsilä no solo implica un aporte tecnológico, sino también un efecto multiplicador sobre la industria local. La diversificación de la matriz energética permite al país optimizar el uso de sus recursos y valorizar el excedente eléctrico, lo que a su vez puede traducirse en mayor competitividad para las industrias manufactureras, logísticas y fluviales. En un contexto regional donde la demanda de energía crece sostenidamente, Paraguay podría consolidarse como un centro estratégico para la expansión de firmas internacionales y para la innovación en generación eléctrica sostenible.

Con la perspectiva de combinar fuentes renovables y tradicionales, y con la cooperación de empresas líderes como Wärtsilä, Paraguay apunta a fortalecer su infraestructura energética, impulsar el desarrollo industrial y posicionarse como un mercado atractivo para la inversión extranjera en la región.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.