Nueva colección 2017 de Sueñolar

(Por Nora Vega - @norivegSueñolar presentó la nueva colección 2017 que contempla nuevos diseños de sommiers, cabeceras y mesitas. Además una interesante propuesta de livings y como novedad: blanquería propia de la marca, que tiene productos de tejido 100% algodón y 200 hilos de alta calidad.

Sueñolar es una empresa que está constantemente trabajando en el desarrollo de nuevos productos con el objetivo de hacer más placentero el descanso, siempre enfocándose en la familia. “Como marca, la premisa que lidera nuestros servicios y productos son: innovación, confort y calidad, siempre a la vanguardia de lo último en tendencias internacionales”, comenta Rossana Ruiz Recalde, Jefa de Marketing e Imagen Corporativa.

TENDENCIA EN DORMITORIOS 2017

“La tendencia es la de hacer de la habitación un espacio de descanso y relajación con sello propio. Tenemos variados estilos y nuestra apuesta va por lo moderno y minimalista. Se privilegia el uso de madera en las cabeceras que otorgan mayor calidez, pero también se cuentan con las tapizadas”, explica la experta.

La nueva colección presenta materiales de primera calidad en todo lo referente a sommiers: telas tratadas acorde a regulaciones internacionales, espumas de alta calidad, entre otros. “Es importante destacar que la madera que utilizamos en nuestros productos provienen de bosques reforestados”, comenta Rossana.

RECOMENDACIONES A LA HORA DE ELEGIR UN SOMMIER

Rosanna explica que “Lo principal que hay que tener en cuenta, es que elegir un sommier es una inversión que reditúa a la persona descanso todos los días. Muchas funciones vitales de nuestro cuerpo suceden mientras dormimos. Es importante conocer la sensación con la cual uno se siente más cómodo, si es suave o firme, o si por alguna afección en particular se precisa de un sommier extra firme”.

“Los resortes se amoldan al cuerpo, no transfieren movimiento al resto del sommier, su estructura permite una perfecta aireación y duran 4 veces más que un colchón de espuma. Los sistemas de ventilación de nuestros productos y las telas tratadas acorde a regulaciones internacionales evitan inconvenientes para la salud”, añade Ruiz.

NUEVA COLECCIÓN BLANQUERIA

“Hemos decidido lanzar nuestra propia línea de ropa de cama, que consiste en juegos de sábanas como el complemento ideal para nuestros colchones y sommiers. En nuestra primera colección utilizamos tejido 100% algodón y 200 hilos de alta calidad. Son diseños exclusivos y de fabricación nacional. Predominan tonos pasteles y diseños minimalistas con toques modernos”, cuenta la Jefa de Marketing e Imagen Corporativa de Sueñolar.

Es una colección sobria y sofisticada. Tiene la ventaja de adaptarse a los diferentes estilos de decoración en los dormitorios, complementando los demás elementos del espacio de descanso. Cuentan con las tradicionales lisas para quienes prefieren combinar con diferentes tonos, luego los colores y diseños modernos, que convienen en la habitación de un hombre soltero, así como delicados diseños florales, ideales para mujeres o jovencitas.

“La principal diferenciación de nuestros juegos de sábanas está en la altura de 40 cm ideales para nuestros sommiers, además vienen con 2 fundas extras de regalo, ya que la mayoría de nuestros clientes poseen almohadas adicionales o decorativas en su habitación”, resalta Rossana.

“Los tejidos diferenciados 100% algodón han pasado por un estricto control de calidad; 200 hilos peinados antipeeling con lo cual se mantiene la textura uniforme de la tela y la medida de la misma no sufre variación en los reiterados lavados”, acota la empresaria.

UN GRAN EQUIPO

“A Sueñolar le distingue la calidad e innovación en sus productos y servicios; lo cual no sería posible sin el excelente equipo de profesionales en todas las áreas de la empresa que agregan valor a todo lo que hacemos. Desde que se elige la materia prima hasta que se entrega el producto, hay una gran labor en equipo que se traduce en la satisfacción de nuestros clientes, que a su vez es el mejor reconocimiento”, resalta Ruiz.

También agrega, “Sueñolar trabaja fuertemente en el fortalecimiento de sus colaboradores a nivel profesional y familiar; emprende proyectos de bienestar para el público interno y también para la comunidad. Ser una empresa amigable con el medio ambiente es una premisa fuerte que impulsa acciones y procesos internos que contribuyen positivamente en los resultados de impacto ambiental, propias de nuestras operaciones”.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.