Nueva figura jurídica beneficiaría a emprendimientos personales

(Por DD) “Las Empresas de Acciones Simplificadas (EAS) son un nuevo tipo de personalidad jurídica, que en otros países se denomina Sociedad de Acciones Simplificadas (SAS), que separan a la persona física de la empresa y de los bienes que utiliza. Así es como crean un registro simple, sencillo y 100% online para facilitar la apertura”, reveló Edgar Colmán, director de la Dirección Nacional de Emprendedurismo (Dinaem), dependiente del MIC.
 

Si una persona desea emprender puede constituirse como una EAS, explicó Colmán, que da la posibilidad de dividir en acciones la empresa, un aspecto positivo porque facilita la venta de acciones de la sociedad para conseguir financiamiento. “Al constituirse la empresa es posible determinar de cuántas acciones consta, entonces vender partes o todo el emprendimiento. Permite funcionar prácticamente como una SA o una SRL”, expresó.


Según Colmán, anteriormente, cuando una persona facturaba como unipersonal no se separaban sus bienes de los de su empresa, entonces, si quería prestar servicios a instituciones públicas, pero a la vez era funcionario público, quedaba fuera porque no está permitido que le facture al Estado.


“Este proyecto forma parte de un paquete de leyes que mejoran el clima de negocios en Paraguay, que tiene por objetivo mejorar en el ranking de Doing Business del Banco Mundial . Hoy ocupamos el puesto 113 y con estas acciones que presentamos pensamos llegar por lo menos a la posición 90”, manifestó Colmán.

Quizás te interese leer: La meta: avanzar 23 puestos en el ranking de competitividad más importante del mundo

Los otros dos proyectos de ley que serán presentados son el de las Garantías Mobiliarias y una actualización de la Ley de Quiebras. Dichos proyectos deben ser tratados por el Congreso y buscan contribuir e impulsar el dinamismo comercial para diversificar la economía y el mejor desarrollo del sector privado por medio de la reducción de la burocracia y las restricciones existentes.


Como dato para comprender la importancia de las mipymes, la Dinaem reveló que 8 de cada 10 empleos corresponden al sector de las micro, pequeñas y medianas empresas, sin embargo, las empresas de menor tamaño son las más informales y menos productivas del sector privado. 
 

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".