Pagos con QR pronto serán una realidad en Paraguay (50 comercios se sumaron al plan piloto)

Pagar desde el celular, sin sacar la billetera física será una realidad en Paraguay. La Red Infonet inició un plan piloto que comprende a 50 comercios que tendrán la tecnología QR y que exhibirán en sus cajas facilitando a los clientes una nueva experiencia de pago, reemplazando de esta forma las transacciones a través de los tradicionales sistemas de POS con las tarjetas electrónicas.  

Las entidades financieras locales ya se encuentran adaptando las apps para que los usuarios puedan gozar de esta nueva forma de pago. También ya está disponible la opción de pago con QR en la app de Pago Móvil.  El sistema contribuirá a agilizar las transacciones de los consumidores y minimizar el uso de dinero efectivo. También es una ventaja para los comercios, quienes podrán hacer eficientes sus costos. 

El código QR (del inglés Quick Response code, “código de respuesta rápida”), es, como muchos artículos lo llaman, “la evolución del viejo código de barras”, aunque, en este caso, el diseño tiene tres cuadrados distintos que permiten detectar la posición del código del lector.

Los usuarios que quieran pagar con el código QR, solo deben tener un teléfono celular y disponer de una app del banco asociado a su cuenta corriente o de ahorro, desde donde podrán pulsar esta nueva opción. También estará disponible desde la app Pago Móvil.

Los comercios que empiecen a cobran con esta modalidad tendrán en sus cajas el código QR de forma impresa en el mostrador o estarán debidamente señalizados con calcomanías en sus fachadas. Será válida además para los servicios de delivery, pues se podrá enviar el código QR impreso o digital para que los clientes realicen el escaneado una vez que reciban el producto.

Los comercios tendrán innumerables beneficios, ya que además de tener el costo de alquiler más bajo del mercado, podrán ofrecer a sus clientes un nuevo sistema de cobro digital, innovador y fácil de usar. Este servicio aplica a negocios de gran porte, medianos y pequeños. No tendrá costo para aquellos que ya están adheridos a la Red Infonet actualmente.

Los comercios que quieran cobrar con el nuevo sistema solo tienen que ingresar al Portal de Comercios, web gratuita de la Red Infonet, para generar el QR impreso y el QR digital.

Así como los tradicionales dispositivos de POS, miniPOS o cobros online, el cobro a través de QR cuenta con todos los estándares de seguridad que ofrece la Red Infonet de Bancard.  

Las ventas que se realicen con tarjetas de crédito se acreditan en 48 horas y con tarjeta de débito en tiempo real. 

Los comercios que quieran sumarse al piloto puedan comunicarse a la Red Infonet a través de sus canales oficiales.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)