Paraguay también quiere su magia: el modelo Disney aterrizó en Asunción para transformar la experiencia del cliente

(Por SR) Con casi 300 participantes y entradas agotadas, el bootcamp “Los Secretos Detrás de la Magia”, organizado por GrupoSet en Asunción, volvió a demostrar que las empresas paraguayas están cada vez más decididas a invertir en la excelencia de la atención al cliente. Basado en el modelo de experiencia desarrollado por Disney, el evento desarrollado el pasado 2 de julio de la mano de GrupoSet Latam y Cafepar, propuso replicar –con un enfoque latinoamericano– la fórmula que convirtió a la marca del ratón en un ícono mundial del servicio.

“Lo que buscamos es que cada empresa pueda superar las expectativas de sus clientes. Hoy ya no se trata tanto del producto en sí, sino del cómo se entrega”, explicó Matías Ordeix, country partner de GrupoSet Paraguay, en entrevista con InfoNegocios. El bootcamp fue conducido por Jonatan Loidi y Julián “Gaita” González, dos speakers con formación en el modelo Disney que vienen adaptando esta metodología a las realidades empresariales de Latinoamérica.

Esta fue la segunda edición del bootcamp en Paraguay –la primera se realizó el año pasado–, y forma parte de un circuito regional que incluye ciudades como Buenos Aires, Santiago, Lima y Bogotá. El entrenamiento, de un día intensivo, propone ejercicios prácticos como el journey map, donde los participantes deben identificar cómo mejorar el recorrido del cliente dentro de sus propias organizaciones.

“El objetivo es que las empresas puedan brindar experiencias inolvidables, como lo hace Disney. Pero no copiamos el modelo norteamericano al pie de la letra, sino que lo adaptamos al contexto latino. Y eso es lo que marca la diferencia”, detalló Ordeix.

Según los organizadores, el acceso al bootcamp tuvo un costo de US$ 300 por participante, lo que no fue una barrera: la convocatoria fue un éxito total. “No es un evento económico, pero la gente respondió. Hoy tenemos sala llena, lo cual nos confirma que hay un interés real por profesionalizar la atención al cliente en Paraguay”, resaltó.

Uno de los ejes más innovadores del evento fue la aplicación de tecnologías como la inteligencia artificial (IA) para personalizar el servicio. “Hoy la IA permite segmentar mejor, responder a tiempo y crear lo que llamamos experiencias proactivas: sorprender al cliente antes de que lo pida”, explicó para nuestro medio Julián “Gaita” González, director de GrupoSet Latam. “Ya no se trata solo de atender bien, sino de anticiparse, de tratar al cliente no como un número, sino como un individuo: un VIP, un Very Individual Person”.

La IA también se conecta con otras herramientas como CRMs y bases de datos, que ayudan a las empresas a entender mejor a sus clientes y brindarles un trato más cálido y personalizado. “La información da poder. Pero el verdadero secreto está en saber qué hacer con esa información”, agregó González.

Grupo Set también desarrolla experiencias más inmersivas, como viajes empresariales a lugares emblemáticos: una semana en Orlando para estudiar el modelo Disney desde adentro, otra en Japón para aprender de Toyota, o incluso en los Andes para entrenar liderazgo en condiciones extremas.

“El mensaje final es que todos podemos generar magia en nuestras empresas. Solo hay que preparar el escenario, entrenar al equipo y diseñar bien el libreto”, concluyó González. Y con la promesa de nuevas ediciones y talleres adicionales en los próximos meses, todo indica que el modelo Disney seguirá encantando también en tierras paraguayas.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos