Parte Diario Pro: el emprendimiento de tecnología agrícola que se alzó con US$ 2.500 de capital semilla

Parte Diario Pro y Guaranito obtuvieron el primer y segundo puesto respectivamente en el concurso StartCamp en su edición especial Agtech, que reunió a emprendedores del sector agrícola.

Los concursantes dieron a conocer sus proyectos de soluciones innovadoras para problemáticas relacionadas con los desafíos agtech, agricultural technology o tecnología agrícola o agropecuaria. Fueron premiados dos emprendimientos de un total de siete equipos finalistas, Parte Diario Pro y Guaranito.

César Franco, uno de los emprendedores de la idea ganadora manifestó que la clave para ganar “fue el equipo multidisciplinario que tenemos y el conocer los problemas que tenemos en el día a día en el campo, que permanentemente nos obliga a buscar soluciones”, expresó. Consideró que la característica de la solución presentada es simplificar y facilitar los procesos operativos del campo.

“Creemos que la fortaleza de nuestro proyecto radica en que menos es más, y que necesitamos darle al productor una herramienta que le simplifique su día a día, que le permita ser mucho más dinámico en la toma de decisiones en tiempo real”, expuso.

Franco afirmó que “creíamos que teníamos chance de ganar porque estamos preparados. Sin embargo, todos los equipos estuvieron excelentes. También el proceso que vivimos el fin de semana con el StartCamp, nos permitió conectarnos con mentores para que nos den una mano fantástica en diversas disciplinas, que nos ayudaron a plasmar en papel las ideas”.

Los ganadores
Fueron premiados dos proyectos seleccionados por el jurado, independiente de sus categorías.

  • Primer puesto: Parte Diario Pro, es un emprendimiento que busca facilitar los procesos de toma de datos, generar datos fidedignos, en tiempo real, y dar una herramienta amigable a los equipos de trabajos rurales.
  • Premio: US$ 2.500 de capital semilla; tres meses de incubación en Koga; Posibilidad de testear y probar la solución con aliados del concurso.
  • Segundo puesto: Guaranito, busca ofrecer información actualizada sobre los cultivos y a través de diferentes sistemas automatizados usando inteligencia y visión artificial que se procesan en una red neuronal dejando como salidas peso en toneladas de producción, detección de enfermedades, detección de plagas, cálculo de área foliar y una serie de parámetros indispensables para la toma de decisiones.
  • Premio: Tres meses de incubación en Koga; Posibilidad de testear y probar la solución con aliados del concurso.

El evento fue desarrollado por Koga, presentado por Banco Regional y CREA, cuenta con el auspicio de Somax Agro, y con el apoyo de Regional Seguros, Cibersons, UCOM, Agrosmart, y Software Natura.

Esta iniciativa buscó desarrollar nuevas startups paraguayas basadas en tecnología que se ajusten a las necesidades del mercado local, al igual que incentivar proyectos con base tecnológica y transformarlos en realidad.

Stephanie Dragotto directora ejecutiva de Koga, resaltó la unidad con la que se pueden desarrollar grandes proyectos. Consideró que la colaboración es clave para seguir impulsado el desarrollo del país.

Asimismo destacó la ayuda de las mentorías para materializar todas las ideas novedosas que fluyen entre los jóvenes emprendedores.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)