Posibillian Tech será la primera empresa nacional en participar en el Tokyo Game Show (cada año recibe a más de 260.000 participantes)

La empresa paraguaya, desarrolladora de videojuegos, Posibillian Tech, formará parte del Tokyo Game Show en setiembre. Coincidentemente, el sector de videojuegos experimentó un aceleramiento en el mercado, movido por nuevos parámetros de consumo.
 

Posibillian Tech, la firma desarrolladora de videojuegos de mayor tamaño en el país, y conformada por 55 desarrolladores y artistas, obtuvo una beca para participar en el Tokyo Game Show, en setiembre de este año. Paralelamente, la empresa cumple siete años en el mercado y se apresta a lanzar, en los próximos seis meses, la versión beta de su nuevo videojuego, titulado Romance GO.

Juan de Urraza, CEO de Posibillian Tech, mencionó que hay una doble motivación en torno a la participación. En primer lugar, las rondas de negocios que se darán mediante Rediex; luego la visibilidad en el espacio de empresas pequeñas en el marco del Indie Game Selected Exhibit, donde ganaron un lugar.

“La idea es conseguir inversión, publishers que lancen nuestro juego en Japón y tratar de ofrecer servicios de desarrollo para que estudios de allá nos contraten para hacer juegos para ellos. Es la primera vez que paraguayos participan del Tokyo Game Show”, expuso. Vale mencionar que la empresa también fue la primera en exhibir su producto en EE.UU., en el Game Developers Conference (GDC).

“Haber conseguido esta beca es algo gigante para nosotros porque cuesta miles de dólares tener un espacio en estos eventos. También estamos orgullosos de ser invitados porque consideran que nuestro producto es de calidad internacional y que hay gente interesada en nosotros”, significó.

El Tokyo Game Show es la feria de videojuegos más importante de Japón y una de las más relevantes del mundo, con más de 260.000 participantes cada año. Posibillian Tech, representará al país en el marco del Indie Game Selected Exhibit.

Darán a conocer por primera vez los avances de su videojuego Romance GO, el cual es un simulador de citas geolocalizado con una estética estilo manga, ilustrado completamente por artistas paraguayos. El desarrollo del mismo cuenta con el apoyo de Rediex y Conacyt.

El videojuego está siendo diseñado para apuntar al mercado asiático, y es parte del desarrollo que se inició cuando Posibillian Tech participó en el proceso de aceleración Indie Games Accelerator de Google, en sus oficinas en Singapur.

“Estamos demostrando que desde Paraguay la economía creativa está creciendo y que hay una capacidad instalada que puede ofrecer servicios de calidad. Y que compite de igual a igual con cualquier desarrollador del mundo”, apuntó.
La visita a Japón es parte de una gira más grande, que abarcará Australia, Singapur, Alemania, Francia, Corea (a confirmarse), donde varias empresas paraguayas a su vez participarán de eventos y rondas de negocios, con el apoyo de Rediex.

“Más allá de mostrar lo que hacemos, hay rondas de negocios en estos eventos, el de Tokyo es uno, pero vamos a ir a otros eventos tradicionales. Además de tener reuniones con potenciales inversores, clientes, trataremos de cerrar negocios y, gracias a eso, hemos conseguido en eventos anteriores cerrar contratos y actualmente ofrecemos servicios al extranjero desde Paraguay”, dijo.

Sobre cómo se encuentra el sector en Paraguay, comparativamente a años anteriores, señaló que “hoy en la juventud paraguaya todos juegan y ya es algo normal; en épocas anteriores era algo raro jugar en la computadora y ese tipo de cosas. Y a nivel mundial ocurre los mismo, hay un crecimiento del consumo”, comentó.
Aseveró que los desarrolladores no dan abasto a la demanda. “Hay escasez de mano de obra y eso nos abrió las puertas para poder ofrecer desarrollo a terceros. Nosotros crecimos muchísimo, sobre todo durante la pandemia”, añadió.

Reveló que a nivel local y mundial hubo una explosión de consumo de videojuegos. “Antes de empezar la pandemia éramos cinco personas, hoy somos 55. Crecimos muchísimo y estamos a punto de mudarnos a un edificio de cuatro pisos. También los ingresos se han ido multiplicando”, destacó.

Posibillian Tech, en la actualidad, desarrolla sus propios videojuegos, y realiza trabajos de desarrollo de videojuegos para clientes en EE.UU., Europa y Asia, convirtiéndose en el principal exportador de este tipo de servicios de nuestro país.
 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.