“Prospero año nuevo”. Supermercados se alistan para la apertura de más sucursales a nivel país

Una fuerte expansión de los supermercados se da en el Asunción y todo el Área Central.
Actualmente, existen unos 160 locales asociados a la Cámara Paraguaya de Supermercados CAPASU, según Horacio Rey, gerente de la cadena Superseis.
Explicó además que a nivel país esta cifra podría llegar a 250, y la expansión ya podría estar llegando a localidades de todo el interior.
Entre los asociados a la Cámara se menciona al los supermercados: España, Herrero, Hiper Luisito, Machetazo, Metro, Stock, Superseis, Real, la Bomba, Casa Paraná, Supermercado Gran Vía, Pueblo, El país, Casa Paraná, entre otros.
Respecto a la recaudación por fin de año, el directivo mencionó que se mantuvo similar, respecto al año pasado. “El gobierno está haciendo su trabajo contra el contrabando”, acotó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Entre las grandes expansiones para este 2014 se menciona a la cadena del grupo empresarial Riquelme que se encuentra en plena construcción de un nuevo supermercado, se trata del Real
San Vicente, que comenzó en octubre pasado. La obra comprende una inversión de US$ 10 millones y tendrá 2.000 metros cuadrados, en tanto que el patio de comidas tendrá unos 600 metros cuadrados.
A esto se suma el proyecto emprendido por el grupo de los supermercados Pueblo, “el Shopping Colegiales”, que se ubica entre Lambaré y Villa Elisa, prevé ser el más grande de todos los hipermercados de la marca, este último demandará de una inversión de US$ 20 millones.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.