Pycasu Mi SRL, una compañía nacional de artículos de sonido que abastece al mercado brasileño (hasta 264.000 unidades por año)

Pycasu Mi SRL es una empresa paraguaya que opera en el país desde el año 2005 y tiene como principal mercado a Brasil. Según el gerente de la empresa, Sadek Baghdadi, la capacidad de producción de la firma ronda entre los 200.000 a 264.000 artículos de sonido por año, de los cuales destacan los parlantes, cajas de sonido, tweeters y autorradios.

Fuente: UIP
Fuente: UIP
Fuente: UIP

“Es el mercado de Brasil el que se nutre de la producción que realiza Pycasu Mi. Estamos fabricando alrededor de 15.000 o 22.000 artículos de sonido por mes, que luego van al vecino país”, afirmó Baghdadi. Pycasu Mi SRL cuenta con su fábrica instalada en Ciudad del Este y está desde sus inicios bajo el régimen de maquila, por lo cual la Ley N°1.064/1.997 les brinda incentivos para trabajar en productos que tengan como destino el mercado extranjero.

En lo que respecta a los planes de inversión y objetivos para el resto del año, Baghdadi manifestó que cuentan con metas para lo que queda del 2021 y el 2022, cuando buscarán producir artefactos de autorradio y multimedia. “Pensamos en fabricar entre 20.000 a 22.000 artículos por mes, para que de esa manera también la empresa logre una recuperación progresiva”, complementó el gerente.

Asimismo, el gerente de Pycasu Mi SRL agregó que la crisis de la COVID-19 hizo que la fábrica tenga que cerrar por 11 meses prácticamente. Cabe recordar que las industrias maquiladoras fueron duramente afectadas el año pasado, principalmente durante abril y mayo, cuando las medidas de confinamiento obligaron a las industrias duras a cerrar y/o trabajar bajo la modalidad de cuadrillas.

Aparte de las medidas sanitarias, hay que tener en cuenta que la economía brasileña estuvo bastante deprimida en 2020 y eso afectó a sectores que forman parte de la cadena de autopartes. Según el índice de PMI Manufacturero de Brasil, el pasado julio recién se logró un nivel de dinamismo similar al del año pasado, exceptuando los meses finales del 2020, teniendo en cuenta que en ese periodo se cuenta con estacionalidad.

Sobre la mano de obra que genera Pycasu Mi SRL, el gerente subrayó que con el proyecto de fabricación de autorradios y reproductores de multimedia llegarían a las 7.000 personas de forma directa y 4.000 de manera indirecta al mes.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.