¿Querés conocer más sobre el moderno edificio Cruz del Chaco?

(Por Francisco Andino) Ubicado exactamente sobre la calle Cruz del Chaco entre Pacheco y Manuel del Castillo de Asunción, el Edificio Cruz del Chaco está pronto a ser inaugurado y a convertirse en uno de los lugares de vivienda más solicitados de la zona asuncena.

Últimas unidades disponibles del emprendimiento.
La entrada principal.
La vista desde el penthouse.

El proyecto de 7 millones de dólares corre por cuenta de la empresa EYDISA, que a su vez tiene como aliadas estratégicas a las empresas constructoras TEDEC Y JCA.

“Estuvimos estudiando durante meses la mejor zona para concretar nuestra idea, la de construir un edificio con un concepto moderno de unidades compactas pero con alta calidad de materiales y confort, así surgió Cruz del Chaco. Sabemos que Villa Morra es la mejor zona para vivir en Asunción, en el corazón de todo, cerca de restaurantes, supermercados, cafés, shoppings o comercios, y al mismo tiempo disfrutar de la tranquilidad”, comentó el director de EYDISA, Martín Dominici.

Habitaciones

Los departamentos van de 1, 2 o 3 habitaciones con espacios desde 62 m2 a 220 m2 cubiertos, algunos con dependencia de servicio. Por su parte las unidades del piso 4 son penthouse con una suite con vestidor, baño compartimentado, terraza individual, un quincho con parrilla y otra terraza exclusiva para ese ambiente.

Comodidades

Los altos estándares de calidad como por ejemplo con el Doble Vidriado Hermético que generan una mejora en la aislación acústica y térmica, griferías, porcelanatos y artefactos innovadores, muebles de cocina y placares de Achon, acondicionadores de aire con gas ecológico en todos sus ambientes, hornos eléctricos y luminarias de última generación.

Por otro lado, los amenities que tiene el edificio son: gimnasio totalmente equipado, saunas para hombres y mujeres, piscina en parque propio, lavadero de uso común, tenders privados para cada unidad, un salón de usos múltiples con terraza y parrilla, dos ascensores con cabina de acero inoxidable y cómodos accesos al estacionamiento.

Todas las unidades cuentan con 2 cocheras y una baulera, salvo aquellas de uno solo dormitorio que solo tienen una cochera con baulera.

Departamentos

Una torre con 38 unidades de 1, 2 o 3 ambientes.

Costo

Los precios bases van desde 1800 dólares por m2.

Entrega de la obra

La entrega de los departamentos se realizará en el mes de agosto de 2016.

Contacto

Las personas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos (021) 663 297 o (0986) 328150.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.