La herramienta combina inteligencia artificial, análisis automatizado y vigilancia diaria de perfiles vinculados a procesos legales, sospechas de delitos y figuras políticamente expuestas (PEPs), así como sus conexiones comerciales y familiares.
“El sistema fue construido desde cero para responder a necesidades reales y urgentes de instituciones que deben actuar con agilidad frente a posibles riesgos legales o reputacionales. Buscamos convertir grandes volúmenes de datos públicos en información útil para decidir mejor”, explicó Alejandro Sciscioli, gerente general de Audimedia.
¿Qué hace el sistema?
- Filtrar información por nombre o apellido.
- Acceder a historiales de menciones en medios de comunicación.
- Verificar sanciones internacionales (OFAC, ONU y otros listados multilaterales).
- Marcar perfiles para seguimiento activo y armar carpetas de investigación.
- Generar reportes exportables en PDF o Excel.
- (Próximamente) Recibir alertas automáticas sobre novedades relevantes en casos críticos.
El monitoreo se alimenta de una amplia red de fuentes públicas, que incluye prensa nacional, registros legales, bases multilaterales y documentos abiertos, garantizando una radiografía actualizada y contextualizada de cada persona de interés.
El lanzamiento no pasó desapercibido: bancos, cooperativas, aseguradoras, agencias de seguridad y medios de comunicación ya evalúan la adopción del sistema como herramienta estratégica para: fortalecer sus áreas de compliance, agilizar investigaciones internas, mejorar análisis de riesgo, y prevenir operaciones fraudulentas.
También es útil para empresas que desean blindar su reputación al analizar proveedores, socios comerciales o contrataciones sensibles. Audimedia incorpora controles estrictos de acceso mediante credenciales únicas, además de capacitación continua y soporte técnico especializado.
“Toda la información es manejada bajo estándares de seguridad y confidencialidad del más alto nivel. El uso está limitado exclusivamente a áreas de compliance y prevención de riesgos, con acuerdos claros que priorizan la privacidad y la responsabilidad en el tratamiento de datos”, subrayó Sciscioli.
Con este lanzamiento, Audimedia reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas locales, alineadas con los estándares internacionales más exigentes en materia de prevención, control y análisis de riesgos.