Además, técnicos de la Unión Europea, semanas atrás realizaron un relevamiento de datos sobre la situación ganadera del Paraguay con el objetivo de dar vía libre para la venta del producto cárnico a países de Europa.
También se aguarda el resultado del informe técnico hecho por funcionarios veterinarios de la Unión Europea en diferentes establecimientos ganaderos del país.
Cabe mencionar que Paraguay perdió el estatus sanitario debido al brote de la fiebre aftosa en la zona del departamento de San Pedro en el 2011.
Reapertura del mercado de Taiwán a la carne paraguaya supone exportación de 1.700 Tn
El Presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal Senacsa, Hugo Idoyaga indicó que una vez que se oficialice la recuperación del mercado de Taiwán, nuestro país exportará unas 1.700 toneladas de carne al país asiático, teniendo en cuenta que ese es el cupo establecido para la comercialización del producto.
Explicó además que la solicitud del envío del informe técnico al servicio veterinario de Taiwán se realizó en el mes de noviembre del año pasado.
Con la restitución de la certificación de país libre fiebre aftosa con régimen de vacunación por parte de la Organización Mundial de Salud Animal, el Paraguay logró reapertura con el mercado de Chile.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título