Salto Carmelo Tower, un edificio boutique listo para alquilar

(Por NV) Su increíble ubicación hace que Salto Carmelo Tower sea una opción perfecta para aquellos que están buscando alquilar un departamento a pasos del eje comercial de Asunción, en el barrio Las Lomas. El proyecto desarrollado por Salto Carmelo SA se destaca por el confort, la calidad, la seguridad, la sobriedad, el servicio y la tranquilidad que ofrece.

Este emprendimiento tiene la posibilidad de ser visitado en 3D a través de su página web. Es tan fácil como desplazarse en un videojuego y es totalmente interactivo. “Es perfecto para aquellas personas que buscan tranquilidad y confort, pero a la vez estar cerca de todo sin los problemas de tránsito de nuestra ciudad”, comentó Jorge Davyt, presidente de la empresa Salto Carmelo SA.

Se encuentra ubicado a 400 metros del Shopping del Sol, en un lugar privilegiado en el barrio Las Lomas de Asunción, a pasos del Paseo La Galería y el World Trade Center, y a 350 metros de las Avenidas San Martín y Molas López, que permiten conectar de manera fluida con el resto de la ciudad, evitando las áreas más congestionadas por el tránsito.

Son 11 departamentos de entre 116 y 133 m2 privados, con dos amplios dormitorios en suite y dos cocheras cada uno, construidos en un edificio de 2.250 m2 de construcción total, que dan al inquilino la sensación real de amplitud y comodidad.

Salto Carmelo Tower es la primera torre de departamentos de Salto Carmelo SA, que desde hace varios años trabaja en el rubro de servicios de alquileres de casas y dúplex de categoría premium para inquilinos nacionales y extranjeros.

“Nos dedicamos específicamente a ofrecer un servicio diferente, propiedades de excelente ubicación y calidad, pero con un servicio de atención diferenciado hasta en los mínimos detalles”, manifestó.

En cuanto a la receptividad del mercado, el presidente de la empresa indicó que ha sido excelente y que en pocas semanas alquilaron la mitad del edificio. “Ahora tenemos disponible cinco unidades. Los precios van desde US$ 1.650 con expensas e IVA incluidos, sin muebles, pero también se alquilan amoblados y totalmente equipados”, detalló.

De igual manera, Davyt explicó que la evolución del mercado los ha llevado a desarrollar este nuevo concepto, un emprendimiento identificado por el confort, una ubicación única, altísimos estándares de calidad, seguridad y tecnología, y un servicio diferente que transmite la tranquilidad de que todo siempre estará perfecto.

Departamentos con o sin muebles, amenities de lujo, piscina y gimnasio panorámicos, salón de eventos, tecnología, seguridad de última generación y mucho más garantizan una excelente decisión en el momento de alquilar. “Desde cualquier punto del edificio, se puede contemplar el hermoso verde que viste Asunción en su zona más privilegiada”, destacó.

En el séptimo piso, Salto Carmelo Tower posee una terraza espectacular para uso exclusivo de sus inquilinos. “Allí ofrecemos un Salón de Eventos de 140 m2 climatizado donde cómodamente podrían sentarse a disfrutar de un almuerzo o cena hasta 42 personas o una reunión de negocios”, manifestó.

Este salón posee parrilla, cocina, hornos y heladeras y máquina de hielo, así como el mobiliario y vajilla adecuada para un evento agradable entre amigos. También allí se podrá realizar una reunión de negocios o simplemente disfrutar de una TV de 75” con amplificador.

“Además, tenemos un gimnasio totalmente equipado con máquinas Life Fitness de última generación en un ambiente amplio y climatizado”, agregó. Por último, una espectacular piscina de vista infinita y solárium completan esta oferta que ofrece la posibilidad de disfrutar de un excelente momento de relax incluyendo música en el exterior. 

Para más informes sobre Salto Carmelo Tower o agendar una visita, consultar al (0981) 167-111 o escribir un mail a saltocarmelo@gmail.com.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.