Salto Carmelo Tower, un edificio boutique listo para alquilar

(Por NV) Su increíble ubicación hace que Salto Carmelo Tower sea una opción perfecta para aquellos que están buscando alquilar un departamento a pasos del eje comercial de Asunción, en el barrio Las Lomas. El proyecto desarrollado por Salto Carmelo SA se destaca por el confort, la calidad, la seguridad, la sobriedad, el servicio y la tranquilidad que ofrece.

Este emprendimiento tiene la posibilidad de ser visitado en 3D a través de su página web. Es tan fácil como desplazarse en un videojuego y es totalmente interactivo. “Es perfecto para aquellas personas que buscan tranquilidad y confort, pero a la vez estar cerca de todo sin los problemas de tránsito de nuestra ciudad”, comentó Jorge Davyt, presidente de la empresa Salto Carmelo SA.

Se encuentra ubicado a 400 metros del Shopping del Sol, en un lugar privilegiado en el barrio Las Lomas de Asunción, a pasos del Paseo La Galería y el World Trade Center, y a 350 metros de las Avenidas San Martín y Molas López, que permiten conectar de manera fluida con el resto de la ciudad, evitando las áreas más congestionadas por el tránsito.

Son 11 departamentos de entre 116 y 133 m2 privados, con dos amplios dormitorios en suite y dos cocheras cada uno, construidos en un edificio de 2.250 m2 de construcción total, que dan al inquilino la sensación real de amplitud y comodidad.

Salto Carmelo Tower es la primera torre de departamentos de Salto Carmelo SA, que desde hace varios años trabaja en el rubro de servicios de alquileres de casas y dúplex de categoría premium para inquilinos nacionales y extranjeros.

“Nos dedicamos específicamente a ofrecer un servicio diferente, propiedades de excelente ubicación y calidad, pero con un servicio de atención diferenciado hasta en los mínimos detalles”, manifestó.

En cuanto a la receptividad del mercado, el presidente de la empresa indicó que ha sido excelente y que en pocas semanas alquilaron la mitad del edificio. “Ahora tenemos disponible cinco unidades. Los precios van desde US$ 1.650 con expensas e IVA incluidos, sin muebles, pero también se alquilan amoblados y totalmente equipados”, detalló.

De igual manera, Davyt explicó que la evolución del mercado los ha llevado a desarrollar este nuevo concepto, un emprendimiento identificado por el confort, una ubicación única, altísimos estándares de calidad, seguridad y tecnología, y un servicio diferente que transmite la tranquilidad de que todo siempre estará perfecto.

Departamentos con o sin muebles, amenities de lujo, piscina y gimnasio panorámicos, salón de eventos, tecnología, seguridad de última generación y mucho más garantizan una excelente decisión en el momento de alquilar. “Desde cualquier punto del edificio, se puede contemplar el hermoso verde que viste Asunción en su zona más privilegiada”, destacó.

En el séptimo piso, Salto Carmelo Tower posee una terraza espectacular para uso exclusivo de sus inquilinos. “Allí ofrecemos un Salón de Eventos de 140 m2 climatizado donde cómodamente podrían sentarse a disfrutar de un almuerzo o cena hasta 42 personas o una reunión de negocios”, manifestó.

Este salón posee parrilla, cocina, hornos y heladeras y máquina de hielo, así como el mobiliario y vajilla adecuada para un evento agradable entre amigos. También allí se podrá realizar una reunión de negocios o simplemente disfrutar de una TV de 75” con amplificador.

“Además, tenemos un gimnasio totalmente equipado con máquinas Life Fitness de última generación en un ambiente amplio y climatizado”, agregó. Por último, una espectacular piscina de vista infinita y solárium completan esta oferta que ofrece la posibilidad de disfrutar de un excelente momento de relax incluyendo música en el exterior. 

Para más informes sobre Salto Carmelo Tower o agendar una visita, consultar al (0981) 167-111 o escribir un mail a saltocarmelo@gmail.com.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.