Se viene el evento empresarial más grande del país: ExpoNegocios 2024 con más de 20 speakers

Con más de 20 años de éxito ininterrumpido regresa ExpoNegocios, un evento que busca conectar, brindar herramientas e inspirar a empresarios con conocimientos en ventas, marketing, liderazgo, innovación y tendencias. Esta edición contará con la presencia de más de 20 conferencistas de ocho países. El evento, organizado por NextPTF, se llevará a cabo los días 11 y 12 de setiembre de 8:00 a 17:00 en el Centro de Eventos de la Torre 1 del Paseo La Galería.

“Lo que caracteriza a ExpoNegocios es que conectamos a conferencistas altamente reconocidos a nivel internacional por su experiencia y trayectoria, con líderes empresariales de todo el país que buscan conocer las nuevas tendencias en el mundo de los negocios. En 20 años, la plataforma ha evolucionado para convertirse en un espacio que ofrece una experiencia inmersiva y oportunidades únicas de networking, que a la vez, inspiran y empoderan a los participantes”, mencionó Selene Rojas, directora de la consultora NextPTF, firma organizadora del evento.

Hasta la fecha, ExpoNegocios ha realizado más de 20 ediciones, con 10.000 participantes y más de 200 conferencistas de 21 países del mundo. Esta edición, se centrará en temas como neurociencias y liderazgo; inteligencia emocional aplicada en ventas; marketing de influencers; branding y marketing digital, y customer experience.

Los participantes tendrán la oportunidad de escuchar a Daniel López Rosetti, reconocido experto en medicina del estrés y psicoinmunoneuroendocrinología clínica, y autor de ocho libros entre ellos Equilibrio. Cómo pensamos, cómo sentimos, cómo decidimos; y a Inés Torremocha, una de las top 10 speakers en ventas de habla hispana 2019 y entre los top 7 mejores coach comerciales en España 2023, entre otros renombrados conferencistas.

Pases promocionales

Los interesados pueden adquirir sus pases a través del WhatsApp al wa.me/595986203535 o wa.me/595984967700. Pase Full (Fase dos US$ 399 y Full Price US$ 499) y Pase Transferible (Fase dos US$ 525 y Full Price US$ 699). El pase transferible puede ser usado por una persona diferente cada día, y pagando con la tarjeta de crédito de Sudameris, se cuenta con 10 cuotas sin intereses.

Conferencistas confirmados

Inés Torremocha, escritora del bestseller La vida es venta; Daniel López Rosetti, presidente de la Sección de Estrés de la World Federation for Mental Health; Leticia Piriz, directora y fundadora de CVR Buzz Marketing; Gaby Menta, consultor internacional para Adobe, Macromedia y Apple, premio al Mejor Consultor de Latinoamérica por  Adobe Systems; Ana Maria Giraldo, deportista de élite y experta en coaching, alcanzó la cima del Monte Everest y conquistó las 7 Cumbres más importantes del mundo; Connie Demuru, consultora especializada en Loyalty, CRM, marketing digital y customer experience con más de 30 años de trayectoria; Felipe Stalman, colabora en la gestión comercial de más de 15 países de Europa y Latinoamérica, donde desempeña un papel crucial como coordinador regional de ventas en Loomis; Jorge Gerini, director de urbanismo de Sordo Madaleno, firma interdisciplinaria de arquitectura, diseño urbano e interior con 85 años de experiencia; Andrés Muñoz Alarcón, CEO y fundador de  Estudio AMA; Domingo Speranza, arquitecto, CEO y cofundador de Newmark; Osvaldo Chudnobsky, managing partner - Horwath HTL en Brasil; Martín Silva, CEO de América del Sur para IWG PLC, especializado en ventas y operaciones en América Latina; Edgardo Maya, médico cirujano, especializado en psicoterapia Gestalt, PNL, estimulación auditiva, análisis bioenergético; Álvaro Pérez, socio - director de consultoría de la firma XN Partners, consultora líder en Uruguay y América Latina, dedicada al desarrollo de la capacidad organizacional de liderazgo y gestión.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.