Selecta arranca enero con nuevo sabor que combina mburucuyá con yerba mate

Cynthia Martínez, jefa de marketing de Yerba Mate Selecta, expresó que se encuentran innovando constantemente y les apasiona brindar a los clientes sensaciones y experiencias que traspasen los límites estáticos del mercado.

“En enero lanzamos una nueva presentación de yerba mate con sabor a mburucuyá; las primeras experiencias en las degustaciones han arrojado resultados auspiciosos por lo que estamos seguros que será un éxito el disfrute que evocará esta nueva sensación para nuestros clientes. Queremos seguir innovando con nuevas propuestas de sabores. Prontamente estaremos ofreciendo otras alternativas para paladares audaces y exigentes”, destacó Martínez.

Las yerbas granuladas, compuestas, finas e intermedias componen el abanico de oferta y últimamente la fusión de sabores constituye su atractivo.

Y las favoritas del paladar paraguayo, según Martínez, varían según la estación del año. “En temporadas cálidas se prefiere el sabor limón y cedrón, y Siempre Mate gobierna en climas fríos”, precisó.

Así también la firma se diversificó y ofrece una línea de alimentos, que son los productos de Agro Selecta (harina, poroto, arroz, almidón, locro, maíz). Y en la línea yerba mate la oferta es aún más amplia e incluye los saquitos de mate cocido y sus distintas presentaciones: energy, silueta, limón.

Los productos son 100% artesanales como el almidón granulado, variedades de blends que están compuestos en un 50% de hojas de yerba mate y 50% de hierbas, flores y frutos de acuerdo a sus presentaciones.

Adicionalmente, ofrecen miel de abeja cuya polinización se realiza con flores nativas de la reserva propia, ubicada en Itapúa. Allí se puede hacer turismo durante un recorrido, los visitantes experimentan paso a paso el proceso de producción de este brebaje. También posee un complejo rural para descansar.

Movimiento y mercados
La jefa de marketing afirmó que Selecta cuenta con uno de los laboratorios modelos en el rubro y sus exportaciones están repartidas en América del Sur, Norteamérica y Europa.

Con relación al movimiento comercial mantuvieron un crecimiento sostenido. Por último, expuso que el contrabando es uno de los mayores desafíos para el rubro de la yerba mate; sin embargo, refuerzan el compromiso de seguir trabajando aún más comprometidos.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.