Semana Santa en Brasil: cinco ciudades de interés cultural y natural que podés visitar

Brasil es uno de los países con mayor biodiversidad de América Latina y el mundo y esta cualidad lo ubica entre los mejores destinos para conocer, no importa a cuál estado vayas porque en todos encontrarás algo interesante. Considerando que estamos a un mes de Semana Santa te damos estas opciones de ciudades donde admirarás cada rincón que visites.

Recife
Ubicada en el noreste de Brasil, es la capital del estado de Pernambuco y es conocida por sus numerosos ríos, islotes, penínsulas y puentes que unen y adornan la ciudad, la denominan la Venecia brasileña. Este municipio se trata del primer polo gastronómico del norte y el tercero a nivel país, así que si lo visitás no te faltarán restaurantes donde disfrutar de comida típica e internacional. El islote de Recife Antiguo, donde se encuentra la famosa calle Rua Bom Jesus, es uno de los sitios más interesantes de la localidad y la Playa de Boa Viagem de aguas calientes uno de sus principales puntos turísticos. Sus fiestas de Carnaval (que hasta el momento está suspendido) y San Joao así como su representación teatral de la Pasión de Cristo, que el año pasado fue virtual, en Semana Santa son algunas de sus grandes celebraciones.

Ouro Preto
En Minas Gerais, sudeste de Brasil, Ouro Preto es una ciudad histórica de Brasil reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Alberga varios de los monumentos más importantes del denominado Ciclo del Oro y mantiene calles e iglesias que remontan a siglos pasados, características que lo convierten en uno de los municipios más interesantes de la nación vecina. El extraordinario Museo Casa Guignard que rinde homenaje a Alberto da Veiga Guignard, uno de los mejores pintores y diseñadores brasileños del siglo XX, y el Parque Estatal Itacolomi, formado por paisajes montañosos y con atractivos naturales como una cascada y un lago en el que se puede nadar, consisten en dos lugares turísticos de la localidad que tenés que conocer. 

Gramado
Siempre es importante nombrar a esta ciudad si de visitar los rincones más bellos de Brasil se trata. Se encuentra en Río Grande del Sur, en la Sierra Gaucha, y es famosa por su exuberante naturaleza así como por su arquitectura colonial alemana que le da el sobrenombre de la Suiza de Brasil, es además, un lugar de clima frío en comparación a otros del país. Si vas a Gramado no podés dejar de visitar el Lago Negro rodeado por un pequeño bosque donde podrás dar un paseo, y el Valle del Quilombo, desde cuya altura tendrás un paisaje incoparable tanto de esta ciudad como de Canela, localidad vecina.

Paraty
En el estado de Río de Janeiro se sitúa esta ciudad, también de gran relevancia histórica para Brasil, que en 2019, junto a Ilha Grande -a sus orillas-, fue reconocida como Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco. El pequeño municipio está rodeado de montañas de selva por un lado y por otro recibe a las aguas cálidas y transparentes de la bahía. Su centro histórico colonial colorido y perfectamente conservado y el maravilloso Parque Nacional de la Serra da Bocaina son solo algunos de los paisajes que ofrece esta localidad. 

Nobres
Situado en Mato Grosso, Nobres es el destino ideal para quienes buscan la naturaleza y deseen practicar ecoturismo, debido a sus aguas transparentes, cascadas y cuevas, asimismo, cuenta con sitios arqueológicos de gran valor científico donde se encuentran pinturas e inscripciones rupestres. El Acuario Encantado, un río cristalino de color azul con peces y plantas acuáticas donde se puede bucear, Gruta Duto do Quebó, un recorrido hasta una cueva y ecoaventura en Refugio Azul, son las atracciones que brinda esta ciudad en el centro-oeste de Brasil. 

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.