Smartwatches, parlantes y consolas de videojuegos son los más requeridos como obsequios de fin de año

Según el gerente de Compumarket, Carlos Guggiari, en esta temporada final de año los hábitos de compra variaron favorablemente hacia los accesorios como relojes, parlantes, equipos de filmación y equipos de fotografía. Esto se explica principalmente porque los viajes y vacaciones en el exterior aumentaron y las personas necesitan ir preparadas.


 

"La parte de celulares se vio un poco resentida por la falta de materiales de fabricación. Compañías como Apple o Samsung tuvieron quiebres de stock muy importantes", comentó Guggiari. Asimismo, el gerente manifestó que en los últimos tres meses las personas concurrieron masivamente a los centros comerciales y se vio una actividad económica mucho mayor.

No obstante, indicó que el rubro de la electrónica y la computación no alcanzó aún los niveles del año 2019 ni del 2020, teniendo en cuenta que durante ese periodo la gente compró equipos para enfrentar la pandemia. "En líneas generales las ventas recuperaron su ritmo, las tiendas están a niveles pre pandemia, con el complemento de que incorporaron la venta online", reflexionó.

El gerente explicó que hace años que las tendencias de compra, específicamente para regalos, sufrieron modificaciones y hoy hay productos muy demandados como los smartphones y las consolas de videojuegos. En el caso de los teléfonos las compañías más renombradas se esmeran para hacer lanzamientos en setiembre porque la gente tiende a cambiar su equipo para fin de año. 

"Las formas de entretenimiento se modificaron desde hace una década y las consolas como las de PlayStation se buscan bastante. Actualmente tenemos la versión 5, que tiene un nicho destacado", enmarcó. También añadió que las consolas no son solo artículos para regalar a los más pequeños, también los jóvenes que nacieron en la época tecnológica siguen comprando los equipos. 

Entre otros artículos menores, pero también requeridos por los más pequeños, aparecen las patinetas con motor, drones y accesorios para jugar conectados a la TV.

En líneas generales, el gerente subrayó que en promedio Compumarket cerró el año consiguiendo sus objetivos establecidos, aparte de mantener todos sus locales, pagar sus obligaciones y mantener todo su personal. "Tenemos esperanzas de que el próximo año será un año de crecimiento y con menos incertidumbre. Aún no terminó la pandemia, pero la gente ya aprendió a vivir con el virus", puntualizó.

Por último, Guggiari reveló que el canal online de Compumarket está creciendo a pasos agigantados y proyecta un gran futuro porque, en especial en esta época, una gran cantidad de clientes apuestan a comprar por e-commerce. Finalmente, resaltó que el costo de invertir en la web es más bajo si se compara con abrir una sucursal y la capacidad de llegada es bastante buena.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.