Soltec: la empresa paraguaya pionera en soldaduras especiales (en 2021 incorporó tecnología láser y plasma)

(Por NV) Para la industria de la construcción, Soltec SRL fabrica barandas, pasamanos, parrillas, campanas y apliques. La empresa tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades de sus clientes, y realizar productos a medida. El fuerte de la firma son las soldaduras especiales; trabajan con acero inoxidable, fundición, bronce, aluminio, entre otros materiales.

La empresa se creó en 1987, y está por cumplir 35 años de trayectoria ininterrumpida. “Pasaron más de tres décadas y media desde que mi padre, Óscar Velilla, decidió regresar de Colombia, donde había adquirido experiencia en el sector metalúrgico, para fundar en Paraguay Soltec SRL. Fuimos los primeros en Paraguay en realizar el proceso de soldaduras especiales”, afirmó Eduardo Velilla, gerente de proyectos.

La empresa fabrica algunas máquinas para el desarrollo de las industrias locales. “Durante la pandemia fabricamos dosificadoras de alcohol en gel, agitadores para la preparación del mismo, fabricamos muchos lavamanos en acero inoxidable para hoteles, hospitales, restaurantes, centros comerciales, etc. Nuestro producto estrella son las parrillas personalizadas Premium, nos abocamos directamente a las necesidades del momento”, explicó Velilla.

El gerente de proyectos mencionó que, a pesar de la situación a nivel mundial con la pandemia, apostaron a la innovación en tecnologías y servicios; entonces en el último trimestre del 2021, implementaron la línea de cortes CNC de chapas metálicas, con tecnología láser y plasma, que es una novedad dentro del mercado. “Somos una de las pocas empresas en Paraguay que poseen esta tecnología”, destacó.

Velilla manifestó que en los últimos años han tenido un crecimiento “interesante”, lo que les permitió realizar mejoras dentro de sus instalaciones e invertir en nuevas tecnologías en máquinas para ampliar la cartera de servicios. “Nuestra meta para el 2022 es consolidarnos como referentes en la línea de corte láser de chapas”, anunció. “Actualmente somos unas 20 personas distribuidas en taller, técnicos, personal de apoyo y control de calidad; y en el área comercial-administrativa”, agregó.

También dijo que el gran desafío que tenemos como país es elevar la calidad de nuestra producción y ser más eficientes, para poder competir con los productos importados. “La inversión extranjera ha elevado las exigencias y estándares de calidad, lo cual es bueno, pero cuesta mucho que el paraguayo entienda eso. Hoy en día cada vez son mayores las exigencias en cuanto a calidad de materiales y nivel de terminación de los productos; y sí queremos competir con otros países, y desarrollar aquí ciertos productos, debemos ser capaces de producir con esos niveles de calidad y lograr la mayor eficiencia posible”, sostuvo.

Apuntó además que la pandemia está teniendo un impacto muy fuerte en la industria metalúrgica, donde los costos de las materias primas se incrementaron significativamente por la escasez de las mismas y el aumento del flete internacional lo que implicó tener que reajustar los precios, generando un impacto considerable en el mercado. 

“Confiamos en que los próximos meses haya una reducción en los costos de las materias primas, el flete internacional se ajuste a niveles más razonables y mejoren las condiciones de navegabilidad”, analizó.

Por otra parte, el directivo también comentó que, dentro del rubro de la construcción, tuvieron el privilegio de estar en estos dos últimos años en el proyecto de Jade Park, donde instalaron las parrillas Premium en los departamentos de la torre principal y quinchos. “Actualmente nos encontramos en fase de análisis de algunos proyectos, y esperamos consolidar nuestra línea de corte CNC con tecnología láser”, adelantó.

Soltec SRL se destaca por innovar constantemente, mejorando procesos, profesionalizando la mano de obra local e invirtiendo en equipamientos y tecnología de última generación, que le permitan estar a la vanguardia. La empresa queda sobre Tte. Macchio esq. Juez Pino (barrio San Jorge, Asunción). Teléfonos: (021) 671-833, (0991) 922-483. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 18:00. Sitio web: www.soltecparaguay.com. Seguiles en Instagram: @soltecpy y Facebook: SOLTEC S.R.L

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.