Steelcase es la marca de muebles que más invierte en investigación y desarrollo

Con más de 100 años en el mercado, Steelcase trabaja en conjunto con Microsoft, CATS College Cambridge, Colegio Ramón y Cajal de Madrid y la Hong Kong Polytechnic School of Design para crear espacios que permitan forjar una cultura del trabajo donde el ser humano es lo primero.

Steelcase llega a Paraguay de la mano de Quality Office. Cuando preguntamos a Eduardo Franco, gerente general del grupo, por qué eligieron esta marca, la respuesta no se hizo esperar: “podríamos haber traído una marca mucho más competitiva en temas de precio, pero lo que nos apasiona de Steelcase es el concepto. Con esta marca estamos acompañando el cambio que se aproxima, formamos parte de ese proceso de transformación que está teniendo lugar en lo corporativo. Porque de aquí a 5 años la gente seguirá cambiando. En Paraguay los recursos humanos ya están empezando a gestionarse de otra manera. Ya no somos más un número, somos personas, y los espacios donde trabajamos tienen que poder empoderarnos, ayudándonos a conseguir la actitud adecuada en el empleo”.

Steelcase entiende la necesidad de cuatro espacios diferentes en los que las personas se desarrollan en el marco laboral: uno que invite a la concentración; otro que propicie la colaboración, donde la gente se pueda reunir para resolver, planificar y desarrollar ideas; uno para el aprendizaje, que hoy día debe ser constante, y se trata de áreas en las que las personas con más experiencia puedan compartir su expertise con el resto; y por último, un espacio para la sociabilización, “aunque este último aún esté un poco mal visto”, según palabras del Sr. Franco, “está comprobado que de las áreas de sociabilización salen las mejores ideas de trabajo, se liman asperezas, etc. Hoy día la socialización es muy importante en una empresa, juega un papel clave”.

Cuando Quality Office diseña un ambiente con Steelcase le plantea al cliente la necesidad de que en su área de trabajo estén contemplados estos cuatro ambientes. “Nosotros decimos que el ambiente donde uno trabaja afecta a la psiquis, como dice el slogan “the power of place”, el espacio debe transmitir una cultura de trabajo, comprometer al trabajador y permitirle al mismo tiempo, desarrollarse”, asegura Eduardo Franco.  

“Hay que entender cómo interactúa la gente hoy día, y en eso Steelcase es especialista, diseñando en base a sus investigaciones, con un propósito. Por eso la marca es diferente a todo lo que hay en el mercado. No solo en Paraguay sino también a nivel mundial. Steelcase es la empresa de muebles que más invierte en investigación y desarrollo. Cuando va a sacar una silla nueva, investiga cómo se sienta la gente, cuáles son sus posturas, sus hábitos, cuales son las nuevas tecnologías, y diseña el mobiliario, ofreciendo soluciones que apuntan a eso”.

Las grandes compañías tecnológicas como Microsoft son conocidas por la cultura de trabajo que desarrollan y gracias a la cual consiguen atraer y retener el talento humano. Esa es la razón por la cual encuentran en Steelcase un aliado, una marca de muebles que se integra perfectamente en esa cultura donde los trabajadores son empoderados, a través de ambientes muy bien pensados.

“En Paraguay ya hay empresas que piensan de esta manera”, asegura Eduardo, “antes no escuchabas eso, para los trabajadores se buscaba lo más barato, ahora no, ahora se piensa en el bienestar de la gente, en la comodidad, porque eso genera sentido de pertenencia, mayor compromiso y productividad, que es lo que necesitamos hoy, porque la gente es muy volátil hoy día, ya no se le puede tratar como antes, afortunadamente”, culmina el gerente general de Quality Group.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz.