Temporada de mandarina: la fruta de buena demanda a la que no se le saca el jugo (falta mayor producción)

(Por LF) La mandarina es una de las frutas protagonistas en Paraguay durante el otoño e invierno, pues además de ser deliciosa provee muchos beneficios para la salud. Sin embargo, la producción de este cítrico en nuestro país continúa siendo baja a pesar de tener buena demanda, manifestó en conversación con InfoNegocios, el ingeniero Gilberto Chávez, responsable de la sección de fruticultura del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA).

“En estos momentos estamos en época de maduración de las mandarinas, tenemos distintas variedades, las tempraneras, las de época y las tardías. La mayor producción se concentra hacia el sur del país, en el departamento de Itapúa, principalmente en los distritos de Mayor Otaño, Carlos Antonio López y Puerto Triunfo, esas son las zonas más productoras de cítricos, tanto de mandarina como de naranja, a nivel comercial. En esas ciudades, los productores, en su mayoría, se encuentran cultivando la variedad Murcott, que es una variedad tardía”, comentó.

Chávez señaló que en general la producción local de esta fruta continúa siendo baja, a pesar de ser bastante consumida. “Esto ocurre debido a que la mandarina que tenemos en época de floración abunda mucho y por ende los precios son bajos, entonces a los productores no les parece muy rentable, no apuestan al cultivo durante todo el año. Lo que ocasiona que en otras épocas del año la fruta escasee y se termine importando de otros países para cubrir la demanda insatisfecha”, explicó.

Según mencionó el experto del IPTA, para elevar la producción es necesario que los productores se capaciten y se organicen mejor para lograr tener mandarinas de enero a noviembre. “Falta más concientización, enseñanza y asistencia técnica para que ellos puedan cultivar otras variedades no solo las de época y obtener así mejores ganancias”, consideró.

Afirmó que se trata de una interesante actividad diversificada que puede arrojar buena rentabilidad a los productores, si se los incentiva y se los instruye para que apuesten más al rubro. “En nuestro país existen muchas variedades buenas, como Pokan, Dancy, Criolla, Mcal. López, que son variedades más nativas y también otras que son de variedad tardía como el Murcott y King, y la conocida como Okitsu que es una variedad tempranera, las cuales pueden ser muy bien aprovechadas”, concluyó.

Curiosidades y propiedades de la mandarina
La mandarina es una fruta que proviene de las zonas tropicales de Asia. Antes de llegar a Occidente ya era famosa por su dulce sabor en los mercados de la India. Su nombre alude al color anaranjado de los trajes que utilizaban los mandarines, altos gobernantes de la antigua China, por tanto, se cree que es una fruta originaria de China e Indochina.

Al igual que el resto de cítricos, como la naranja o el limón, su pulpa es rica en vitamina C, flavonoides, betacaroteno y aceites esenciales. De igual forma, se destaca por su riqueza en ácido fólico, una vitamina perteneciente al complejo B esencial para la salud, ya que protege las células sanas, previene la anemia, contribuye a controlar la hipertensión e interviene en la formación del sistema nervioso.

Así también funciona muy bien como diurético, favoreciendo la eliminación de líquidos, gracias a que su principal componente es el agua. Además, posee grandes cantidades de fibra, beneficiosa para regular el sistema digestivo, evitando problemas como el estreñimiento, pero también reduciendo la absorción de las grasas.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.