TIGO|Millicom y UNICEF firman alianza regional para impulsar la protección de niños y adolescentes

La compañía de servicios digitales y telefonía, Millicom renovó su alianza con la Fundación UNICEF por tres años más. El objetivo es seguir trabajando para impulsar programas e iniciativas destinadas a prevenir la violencia en línea y fuera de ella contra niños, niñas y adolescentes, trabajando durante este año en Paraguay, Guatemala y El Salvador.

En la actualidad, niños, niñas y adolescentes se benefician de las oportunidades de aprendizaje y comunicación que ofrecen los servicios digitales, pero están expuestos a múltiples riesgos que pueden violentar sus derechos y afectar a su seguridad. TIGO|Millicom y UNICEF trabajarán conjuntamente para apoyar a la industria de las telecomunicaciones a comprender el impacto de sus acciones sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes y a tomar medidas para su protección.

“El 40% de la población de los países de América Latina donde operamos son niños y niñas. Estamos comprometidos a trabajar junto a UNICEF en la protección de sus derechos a largo plazo. Esta es la razón por la cual la renovación de este acuerdo va mucho más allá de la protección de los niños de los riesgos on-line e incluye un enfoque en prevención de violencia”, afirmó Rachel Samren, Vicepresidenta Ejecutiva de Asuntos Externos de Millicom.

Tigo apoyará programas de promoción de derechos, uso de la tecnología y prevención de violencia contra la niñez en Paraguay, Guatemala y El Salvador, durante el 2018, con opción de expandir el apoyo a Bolivia, Colombia, Costa Rica, Honduras y Nicaragua en 2019 y 2020.

A través de estos programas, UNICEF y Tigo podrán crear y mejorar líneas de ayuda específicas para niños, niñas y adolescentes; proveer soporte técnico especializado en niñez; y abordar y prevenir actividades digitales delictivas dirigidas a niños y niñas como el sexting, el grooming o el ciberacoso.

El acuerdo fue firmado en las oficinas de Tigo El Salvador por Rachel Samrén, Vicepresidenta Ejecutiva de Asuntos Externos de Millicom, casa matriz de Tigo y Stefan Stefansson, responsable de Sector Privado de UNICEF para América Latina y el Caribe.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.