Tucán Chapas y Aceros apunta a un crecimiento exponencial de sus ventas (se encuentra en Caaguazú)

(Por NV) Los productos estrella de Tucán Chapas y Aceros son las chapas de todo tipo; desde cincalum para techos hasta chapas estructurales para industrias de todo tipo. La empresa cuenta con asesoramiento competente y facilita soluciones integrales en base al acero para el constructor y la metalúrgica.
 

 Tucán Chapas y Aceros es una marca registrada de Hierro Cat SA, empresa con más de 12 años de experiencia en chapas, hierros y aceros en el mercado paraguayo. Además, forma parte del Grupo Kehler, líder en producción de engranajes y tanques de agua, así como la producción de equipamientos agrícolas.
 
La empresa dispone de servicios de corte láser, plasma y oxicorte, lo cual requiere una infraestructura que pocos tienen actualmente en el país. “También contamos con servicios de tornería computarizada para fabricar casi cualquier implemento de acero o hierro”, especificó Norman Funk, gerente comercial de Tucán Chapas y Aceros.
 
“La gran cantidad de competidores obliga a reinventar el negocio, ofreciendo soluciones alternativas e invirtiendo en nuevas tecnologías, para estar siempre a la vanguardia y tener productos y servicios que nos distingan de la competencia”, manifestó Funk. Actualmente la empresa cuenta con 22 empleados desde la gerencia hasta el último eslabón de la cadena de suministro. “Estamos en crecimiento constante así que esos números deberían ir en aumento hasta fin de año”, expresó el gerente comercial.
 
En cuanto a la pandemia, Funk dijo que afectó el movimiento, pero no la rotación del mix de productos. “El sector de la construcción no cambió mucho durante estos dos años, ya que fue uno de los pocos sectores que casi no tuvo interrupciones en su desarrollo”, indicó.
 
Lo que sí es un desafío constante del rubro es la competencia desleal y la guerra de precios. “Considerando que hay mucha competencia en el rubro y el producto no es muy diferente entre un proveedor y otro, muchas veces luchamos contra el fraude fiscal y los altos costos de importación, que se deben a la suba de la materia prima a nivel mundial”, señaló Funk.
 
Cabe mencionar, que Tucán Chapas y Aceros estuvo muy involucrada en la construcción de varias industrias en la zona de Caaguazú; por citar una planta procesadora de maní y varias alcoholeras con las cuales desarrollan algunos proyectos de expansión y modernización de sus instalaciones.

“Aparte de la creación de fuentes de trabajo para la zona, buscamos siempre el bienestar de nuestros colaboradores. Por este motivo, la empresa ayuda en la financiación de pequeñas inversiones como ampliaciones o remodelaciones para nuestros colaboradores y clientes. También contamos con un programa de capacitación permanente que ofrece a los colaboradores aprender nuevos oficios y técnicas de negociación para incrementar su valor profesional y ampliar su CV”, detalló.
 
Como novedad, el gerente comercial anunció que la empresa se encuentra actualmente planeando una serie de inversiones en los próximos meses y años para incorporar nuevos productos al portafolio y expandirse a todo el país. “En 2022 apuntamos a un crecimiento exponencial de nuestras ventas, ampliando el mercado objetivo buscando llegar a todo el país con nuestros productos y servicios. Estamos proyectando un crecimiento del 22% interanual versus 2021”, finalizó Funk.
 
Más datos
Tucán se encuentra sobre Ruta PY02 Km 213.5 – Dr. Juan E. Estigarribia, Caaguazú. Horario de lunes a viernes de 7:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00, sábados de 7:00 a 12:00. Teléfono: (0528) 222 899. Instagram: @tucan_hierros , Facebook: hierrocat 
 

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.