Un árbol para mi vereda, una campaña que busca convertirse en un viral

Se trata de una iniciativa impulsada por los jóvenes de la Organización Juvenil Jahechauka que comenzó en la ciudad de Emboscada, departamento de Cordillera, pero que llegó hasta la capital Asunción con la intención de promover la práctica de la reforestación teniendo en cuenta la condición ambiental actual.

“La idea surgió por el tema de la deforestación y el intenso calor, entonces nos propusimos hacer algo desde nuestra comunidad y resultó esta campaña “Un árbol para mi vereda”, porque creemos que es algo sencillo y fácil de realizar ya que cada persona puede encargarse del cuidado del árbol que se encuentra en su casa y que a la vez aportará todos los beneficios que conlleva plantar un árbol”, explicó Daiana Mora, presidenta de la organización.

La propuesta forma parte de un conjunto de actividades que proyecta la organización Jahechauka que se originó con el objetivo de impulsar el renacimiento y turismo de la ciudad de Emboscada a través de diversas acciones. Según la presidenta, la iniciativa de plantar árboles se dio a través de WhatsApp y se difundió hasta diversas localidades como Caacupé, Tobatí, Piribebuy, Asunción y Ciudad del Este, entre otras.

La invitación es para los sábados 2 y 9 de febrero, en esas fechas la idea es que cada persona desde el punto en el que se encuentre salga a plantar un árbol y lo comparta en sus redes sociales para colaborar con la campaña. “Estamos recibiendo apoyo de nuestra Gobernación que se comprometió a mandarnos los plantines a Caacupé y vamos a poner un local donde se podrán retirar las plantas en diferentes partes del departamento de Cordillera”, comentó Mora.

Según un informe de WWF Paraguay, en2016 la zona del Bosque Atlántico del Alto Paraná perdió 15.885,4 hectáreas debido a la deforestación. De acuerdo a los datos, las zonas con más pérdida de bosques fueron los departamentos de Canindeyú (5.392,4 ha.), Amambay (4.203 ha.) y San Pedro (2.570,6 ha.).

Por otra parte, conforme a datos de la Asociación Guyra Paraguay, son 15.125 hectáreas deforestadas en el Gran Chaco Americano durante el mes de enero de 2018 y durante el mes de junio del mismo año se detectaron 33.959 ha. de cambios en la cubierta natural, correspondiente a un promedio de 1.095 ha. por día. Esto equivale a 10.132 ha. más en comparación a las 23.827 ha. del mes anterior.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.