Un paraíso de 50.000 orquídeas: Floricultura del Paraguay es un invernadero exclusivo en Luque

(Por LF) Se trata de un grandioso invernadero dedicado a la producción y comercialización de una amplia variedad de orquídeas del género Phalaenopsis. Floricultura del Paraguay abrió sus puertas en julio de 2022 y se encuentra ubicado en la ciudad de Luque y cuenta con una superficie de 3.200 m2, donde actualmente cuentan con más de 50.000 flores.

“Nos dedicamos de manera exclusiva al cultivo de orquídeas Phalaenopsis, también conocidas como orquídeas mariposas. Contamos con un invernadero totalmente automatizado de 3.200 m2, donde tenemos en exposición y a la venta todas las flores”, comentó en charla con InfoNegocios, la ingeniera Nilda Chena, encargada del invernadero.

En el recinto, situado en Luque, se cultivan los plantines para luego, una vez florecidos, comercializarlos. “Actualmente, estamos teniendo en promedio unas 50.000 orquídeas, las cuales se dividen en dos grupos, las que están en etapa de crecimiento y las que se hallan en etapa de floración”, precisó.

Si bien, la Phalaenopsis es la orquídea más popular, caracterizada por poseer flores grandes y vistosas, con colores que van desde el blanco al rosa, pasando por el amarillo, el morado y el rojo; existen diferentes especies dentro del mismo género. Floricultura del Paraguay dispone de 60 de ellas, es decir de una gran variedad de opciones.

El invernadero se ubica en el barrio Loma Merlo de la ciudad de Luque y atiende de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 y los sábados de 8:00 a 12:00. “Las personas pueden acercarse personalmente a elegir sus orquídeas o también pueden hacer sus pedidos vía online, contamos con servicio de delivery que abarca Asunción y Gran Asunción. Vendemos tanto a mayoristas como a minoristas”, especificó Chena.

La ingeniera aclaró que, por el momento, no hacen envíos al interior del país, porque para ello, se necesita un transporte refrigerado especial, para que las flores no se estropeen durante el trayecto, debido a que se trata de planta delicada. 

Al ser consultada sobre la demanda, Chena manifestó que las flores tienen muy buena salida y que desde la apertura del local el requerimiento va aumentando, especialmente en fechas especiales o conmemorativas, durante las cuales el flujo de venta se eleva aún más. “Son cuatro las fechas importantes que tenemos en el año y en esos días tratamos de reforzar nuestro stock de orquídeas para poder cubrir la demanda”, subrayó Chena.

Igualmente, las orquídeas son muy solicitadas por decoradores y floristas, las cuales acuden al invernadero a adquirirlas para incluirlas en arreglos florales y en el montaje de eventos.

Finalmente, destacó que el mercado de las flores de corte en Paraguay, en especial el cultivo de orquídeas, se expande y posiciona cada vez más en el país, gracias a nuevas apuestas comerciales y a emprendedoras que optan por incursionar en el rubro, debido a su buena rentabilidad.

Para apreciar las flores disponibles en el invernadero seguí a Floricultura del Paraguay en sus redes sociales, en Facebook e Instagram la encontrás como @floriculturadelpy. Para más información contactar vía WhatsApp al (0976) 970-671.

Quizás te interese leer:

Floreale: la firma de una joven que apostó al cultivo y comercialización de flores de corte

Crece 15% el mercado de flores de corte: Productores se destacan con cultivo de girasoles, lisianthus y conejitos

Orquídeas que enamoran producidas en Paraguay (vendieron más de 950 y recaudación supera los G. 50 millones)

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.