Un programa intensivo para que los emprendedores superen las adversidades

Debido a su rotundo éxito en la primera edición, La Cofi Coworking y Jeko Consultores desarrollarán nuevamente el “Programa intensivo para Emprendedores”. Este tiene una duración de seis jornadas, de 8:30 a 12:30, desde el 20 de julio hasta el 24 de agosto.

Martín Alonso, máster en Marketing Digital y propietario de La Cofi Coworking, mencionó que realizan esta edición porque son conscientes de que existen muchas personas con ganas de emprender, con brillantes ideas de negocios, pero quedan estancadas por no aplicar la metodología apropiada o no tener las herramientas necesarias para llevar adelante el proyecto.

Y, por otro lado, ve que existe una gran cantidad de emprendimientos que fracasan ni bien salen al mercado. Estadísticamente, el 80% fracasa antes del primer año, añadió.

“Por estos dos motivos realizamos el curso, para brindar a los emprendedores, herramientas que ayuden a disminuir la incertidumbre del negocio antes de que salgan al mercado, puedan validar su idea y si existe un mercado dispuesto a pagar por su producto o servicio y una metodología para que desarrollen un plan de negocios que les permita analizar la viabilidad del mismo”, detalló.

El ecosistema emprendedor está creciendo con mucha fuerza, según Alonso, de a poco se está profesionalizando el sector y hay iniciativas interesantes del sector público y privado en materia de innovación, aceleración de empresas e inversiones.

Temas

El contenido será dividido en seis módulos, uno por cada clase, y se enfocarán en: herramientas para emprendedores; plan de negocios y branding; marketing de siempre; finanzas para emprendedores; entorno legal; marketing digital y elevator pitch.

Entre ellos se abordarán conceptos básicos de cada tema, así como un estudio pormenorizado de casos y aplicación de las herramientas en trabajos.

Disertantes

“Lo que más rescatamos de los instructores del programa es que todos son expertos en los temas que tienen asignados, y trabajan en eso día a día, por lo que los alumnos no solo reciben teoría, sino también práctica y ejemplos claros”, declaró.

Los profesionales a cargo de los módulos son:

Luis Elías Bellassai: licenciado en Administración de Empresas, máster en Administración de empresas por la INCAE, Costa Rica, profesor de la Universidad Católica de Asunción y director de Coordinación Interinstitucional -gabinete técnico- del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

José Chávez: ingeniero industrial, máster en Emprendimiento e Innovación por la Universidad de Pompeu Fabra, Barcelona.

Belén Varela: licenciada en Marketing, máster en Emprendimiento e Innovación por la Universidad de Melbourne, Australia.

Martín Alonso: licenciado en Marketing, máster en Marketing Digital & E-commerce por la EAE Business School, Barcelona.

Horacio Peroni: abogado, especialista en tributación y asesoría impositiva con años de experiencia en el rubro.

Tiziana Tenace: diseñadora gráfica, especialista en branding y comunicación.

Datos

El programa se desarrollará en La Cofi, ubicada en Herrera 463 casi México. La inversión total es de G. 990.000, pero con una seña de G. 250.000 se reserva un lugar y el resto se abona de forma fraccionada.

Este precio incluye coffee break, certificado y todos los materiales necesarios para los seis módulos. Los cupos son limitados, hay 20 habilitados por edición.

Para más información, los interesados pueden escribir al (0972) 778-397 o visitar la página http://lacofi.com/programa-emprendedores/.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.