Una propuesta de lujo, Nuestra Señora del Magnificat

Ubicado sobre la avenida Santa Teresa esquina Denis Roa, en la zona de mayor crecimiento de Asunción, se erige el nuevo edificio Nuestra Señora del Magnificat. Una propuesta de lujo, dirigida a un segmento Premium de la población, que disfruta y valora la innovación y tecnología en sus hogares.

El emprendimiento, cuenta con 33 unidades exclusivas de departamentos de 3 ambientes de generosas y confortables dimensiones, que van desde los 260m2 hasta los 550m2, con dos dormitorios en suite y una máster suite, sala y comedor, estar social, baño social, cocina, lavadero y área de servicios con dormitorio y baño, y una amplia terraza-balcón con parrilla. Además posee 2 plazas de estacionamiento bajo techo por cada unidad en el subsuelo, y los tres primeros pisos del edificio.

Rodeado de una extensa área verde, que cubre aproximadamente el 25% de los casi 15000 m2 de la propiedad total, el edificio ofrece excelentes zonas de relax de uso común para todos los propietarios e invitados, con piscina climatizada, gimnasio, salón de usos múltiples con parrilla, sala de juegos para niños y una sala de reuniones y juegos donde la innovación es el elemento a destacar, con sistemas de audio con tecnología de punta y una pantalla de 100 pulgadas que puede ser utilizada también como cine, incluso con capacidad para reproducir películas en 3D.

Otro ítem importante a destacar es la seguridad que ofrece el complejo, con dos guardias durante las 24 horas y 27 cámaras en todas las áreas comunes, además de ascensores a los que se acceden únicamente con códigos.

La empresa desarrolladora de este proyecto es PRODESA S.A. y el estudio Romañach & Mercado, el encargado de la arquitectura del mismo.

El precio aproximado del m2 en este sofisticado edificio es de 2000 USD. La compra se puede realizar en forma directa al contado o con financiación del Banco BBVA.

Para mayores datos e informaciones, los interesados pueden contactarse a los teléfonos  021-508-140 Int 281 / 0984-845-028 o enviar un correo a lrojas@regueraholding.com.py

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.