Vacaciones en la nieve: 7 países donde ahora podés practicar esquí

En el sur de América estamos en pleno verano, temporada en la que el sol, las playas y las grandes ciudades veraniegas son el mayor atractivo, sin embargo nunca faltan aquellos que prefieren el frío, admirar los paisajes nevados y disfrutar de la nieve. Así que si sos de esos, tal vez te guste esquiar, si no, este puede ser el mejor momento para aprender. Te presentamos algunos lugares donde podés hacerlo.


Andorra

Por si no conocés este país, te contamos que es un microestado situado en la cordillera los Pirineos, entre España y Francia. El esquí es considerado deporte nacional en Andorra, que dispone de más de 300 km de pista para la práctica, siendo Grandvalira su estación de mayor tamaño con 210 km formados por 138 pistas y numerosos hoteles a su alrededor, así también, posee servicios como cafeterías, guarderías, tiendas de alquiler de materiales, entre otros.

La temporada de esquí en Grandvalira inicia a principios de diciembre y termina a mediados de abril, en función de las condiciones meteorológicas, al igual que en casi todos los demás espacios, que son similares. Otras estaciones que podés buscar son Vallnord-Pal Arinsal y Ordino Arcalís.

Suiza

Los Alpes suizos junto a Andorra son los lugares más famosos para esquiar de Europa y tal vez dos de los mejores. Esta nación en especial ofrece a los deportistas y turistas más de 200 estaciones de esquí en diferentes y espectaculares ciudades, entre ellas Zermatt, donde se encuentra el Monte Cervino o Matterhorn, la montaña más famosa de Los Alpes e ícono de Suiza.

Esta zona del país tiene 360 km de pistas en tres regiones muy variadas: Sunnegga-Rothorn, Gornergrat-Stockhorn, Schwarzsee y Matterhorn glacier paradise, esta última ubicada al pie del Cervino, que presume de la pista más larga del Viejo Continente. En tanto que los aficionados al surf de nieve y al esquí acrobático pueden acudir también al Snowpark Zermatt.

Francia

Los Alpes franceses son otra alternativa para el deporte de invierno en esta cadena montañosa europea, cuyos puntos más altos abarcan también Austria e Italia. Específicamente en Francia se ubica Chamonix, una comuna situada a los pies del Mont Blanc, la mayor cumbre alpina con 4.810 msnm, y zona favorita para la práctica de esquí de los más expertos, sin embargo también dispone de pistas y escuelas para principiantes.

España

Granada, en la comunidad de Andalucía, es la región más conocida de España para practicar esquí gracias a la Sierra Nevada donde se ubica la estación del mismo nombre con más de 105,44 km esquiables repartidos en 124 pistas balizadas, y que además dispone de un circuito de esquí de fondo, snowpark y zonas recreativas para no esquiadores.

Finlandia

Este país nórdico es apto para esquiar casi todo el año ya que hay nieve aproximadamente durante 200 días, y a pesar de que no posee montañas, sí una gran cantidad de colinas, la mayoría de ellas en la región de Laponia. En total, Finlandia cuenta con 75 estaciones de esquí de pistas fáciles, anchas y no muy largas que son ideales para niños y aprendices, no obstante, también dispone de algunas más complejas para el esquí de fondo. En muchas de las estaciones la temporada inicia en octubre y va hasta el mes de mayo.

Estados Unidos

Vail, en el estado de Colorado y situado en las Montañas Rocosas, es uno de los famosos destinos de esquí de Estados Unidos con 22 km2 de terreno para el ejercicio y 193 pistas. Una de las áreas más populares del pueblo es Northeast Bowl, que ofrece fácil acceso a algunos de los mejores escenarios, de grandes pendientes y dificultosas, pero adecuadas para todo tipo de esquí.

Canadá

En esta nación las protagonistas también son las Montañas Rocosas pero esta vez del lado canadiense que rodea las provincias de Alberta y Columbia Británica. En el parque nacional Banff, al oeste de la ciudad de Calgary, se encuentran las tres grandes estaciones de esquí Mt. Norquay, con 28 pistas, Sunshine Village, con más de 145 pistas y Lake Louise Ski Resort con el mismo número. Por otra parte, en el parque nacional Jasper, Marmot Basin, con una de las mayores elevaciones, ofrece 86 pistas, mientras que Nakiska, sede de los Juegos Olímpicos de 1988, tiene 71 pistas a disposición.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.