Visitamos ENE, la fábrica de ropa para niños que involucra a numerosas mujeres emprendedoras

Conocimos ENE, la marca de ropa para niños, que crece desde 2016 con gran aceptación. El objetivo principal de su creadora es dar a conocer la indumentaria en todo el país y seguir conquistando el gusto de madres y padres reinventándose y expandiendo su cadena de valor.

ENE es una marca dedicada exclusivamente a la fabricación de indumentarias para niños de hasta 8 años, pensadas para acontecimientos especiales, cumpleaños, bautismos o casamientos, aunque durante la pandemia, el contexto de nulas salidas llevó al surgimiento de la nueva línea de ropa para la casa, Saraki. Del mismo modo, confeccionan baberos, vestidos de niña y zapatitos de su propia línea, Py’i.

Nos recibió en su taller la propietaria de ENE, Gabriela Cáceres, quien en 2016 comenzó a confeccionar a partir de sus primeras dos inspiraciones y modelos, sus hijos pequeños. Solo con algunas telas y sin inversión monetaria inicial, llegó el día en el que tuvo la oportunidad de invertir U$S 5.000, la suma requerida para adquirir las primeras máquinas industriales y así lograr un volumen de producción importante, que en 2021 (aunque ligeramente alterado por la pandemia) se promedia en 400 conjuntos mensuales (camisas, pantalones, zapatos), es decir 800 prendas.

La cadena de valor generada por ENE se extiende a decenas de personas, ya que Gabriela trabaja, además de en su taller central con dos productoras, con mujeres costureras y zapateros que emprenden con asistentes en sus propios talleres; también deliverys y empresas de packaging y artículos de la tienda (perchas biodegradables). “Siempre estoy buscando que las personas a mi alrededor crezcan”, aseguró Cáceres, quien comentó que muchas de las mujeres a las que otorgó empleo, hoy son sus proveedoras. 

Los materiales utilizados para todas las líneas de indumentaria son telas nacionales, y resaltan las líneas de ao po'i y líneas con apliques de faja paraguaya provenientes de talleres de otras mujeres emprendedoras. 

El objetivo inmediato de ENE es ser un producto conocido en todo el territorio nacional, siendo un top of mind al hablar de ropas para niños. Así también, llegar a más personas a través del e-commerce. Es un plan que será concretado en los próximos meses, gracias al beneficio obtenido por Acción Mipymes, con lo que se concretará la adquisición de un software y la construcción de una página web completa que permita el incremento de las ventas con e-commerce.

“Al principio mi sueño era exportar, pero al conectar más con mis propios clientes, me dí cuenta de que como marca nacional, quiero vender a la gente de acá y que a la gente le guste”, afirmó Cáceres, y agregó que recibió cuestionamientos sobre su emprendimiento debido a la abundancia de productos brasileños y argentinos compitiendo en el rubro, sin embargo ella optó diferenciarse por la calidad y la conexión con sus clientes. “Es una marca que va creciendo con fuerza. aceptación, con mucha emoción. Antes del nacimiento o incluso antes de ser mamás, dicen, voy a vestir a mi hijo con ENE. Y vienen después de un tiempo, ya con sus bebés”, relató.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos