El Equipo del Shopping Multiplaza

Los clientes hoy están más exigentes, lo que nos hace tener que mejorar cada día para brindarles lo que ellos buscan.
El trabajo en equipo es el sello de Multiplaza, entrá a la nota y conocé a todos sus integrantes.

El Equipo del Shopping Multiplaza
Claudio Fernández - Jefe de T.I.
Rolando Palacios - Jefe Comercial
Mariangela Viterito - Ejecutiva de Marketing
Maria de los Angeles Balbuena - Contadora
María del Carmen Hamuy - Ejecutiva de Marketing
Magda Olivares - Gerente General
Mariana Frutos Bogarín - Gerente de Marketing y Comercial
Emilia Espínola - Gerente de Finanzas
Viviana Benitez - Sub Gerente de Marketing y Comercial
Sissi Acevedo - Jefa de Gestión de Telento Humano
Victor Peter - Gerente de Operaciones
Luis Cáceres - Tesorero

De izquierda a derecha: Claudio Fernández - Jefe de T.I.; Rolando Palacios - Jefe Comercial; Mariangela Viterito -  Ejecutiva de Marketing; Maria de los Angeles Balbuena - Contadora; María del Carmen Hamuy - Ejecutiva de Marketing; Magda Olivares - Gerente General; Mariana Frutos Bogarín - Gerente de Marketing y Comercial; Emilia Espínola - Gerente de Finanzas; Viviana Benitez - Sub Gerente de Marketing y Comercial; Sissi Acevedo - Jefa de Gestión de Telento Humano; Victor Peter - Gerente de Operaciones; Luis Cáceres - Tesorero.


Ficha Técnica
Nombre Comercial de la empresa: Shopping Multiplaza
Razón social: Consorcio de Propietarios de Multiplaza Km5
País de origen: Paraguay
Año de fundación: 1996
Rubro: RETAIL
Cantidad de empleados: 45 

Destacado:
“En el año 1996, bajo la mirada visionaria de Don José Bogarín, nace Multiplaza como un centro de compras orientado a satisfacer las necesidades de consumo de la población, en un punto neurálgico del departamento Central, donde confluyen las ciudades de Fernando de la Mora, San Lorenzo, Asunción y ciudades del interior del país. Este proyecto se consolidó en un corto tiempo, convirtiéndose en un polo de desarrollo importante de la ciudad de Asunción.

El consumidor actual tiene más opciones para elegir donde comprar, pasear, entretenerse, es un consumidor distinto, más informado, más globalizado que el que existía hace unos años en el Paraguay.

Los clientes hoy están más exigentes, lo que nos hace tener que mejorar cada día para brindarles lo que ellos buscan en un mall, que no solo es comprar, sino también, encontrar un lugar donde divertirse junto a la familia.

Es por eso que estamos invirtiendo en el cambio de fachada frontal y posterior, y en la ampliación del patio de comidas.

Por lo tanto, mejorar la experiencia de compra de los clientes, incorporar nuevas marcas, desarrollar planes de fidelización, centrar el trabajo en dar valor al mall, y muchos otros son factores imprescindibles en este mercado competitivo.

El trabajo en equipo es el sello de Multiplaza, y bajo ese enfoque el 2016 vendrá cargado de éxitos para todos sus asociados.”

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.