Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).

En el mundo agrícola actual, la tecnología aplicada a las semillas adquiere cada vez más importancia ante los desafíos climáticos y económicos. Incluye la preparación de las semillas antes de la siembra para nutrirlas y protegerlas contra plagas, enfermedades y el estrés ambiental. Con un buen manejo, el agricultor logra reducir pérdidas, mejorar la germinación y promover un crecimiento uniforme de las plantas desde sus primeras etapas.

Con 9.196.440 kilos de semillas certificadas de soja producidas en la zafra 2023-2024, equivalentes al 13% del mercado nacional, Agrotec SA se destaca como referente en el país en el suministro de soluciones para el cultivo de soja, ofreciendo un portafolio completo de variedades de alto rendimiento. El uso de estas semillas disminuye la inversión en la aplicación de insumos, aumenta el rendimiento de los cultivos y su resiliencia a las condiciones climáticas, y contribuye con el desarrollo de prácticas agrícolas más sostenibles.

El cultivo de soja en Paraguay representa un momento crucial para la agricultura nacional, destacándose como uno de los pilares más importantes de la economía del país. Sin embargo, alcanzar altos niveles de productividad requiere una planificación minuciosa y una ejecución precisa desde el inicio de la campaña, que debe estar sustentada en insumos de calidad.

La calidad de las semillas de soja de Agrotec SA está garantizada por procesos rigurosos de producción, que atienden desde la siembra hasta la cosecha, con campos registrados y monitoreados por un equipo técnico especializado. Además de su laboratorio propio en Pedro Juan Caballero (Amambay), la empresa reinaugurará su sucursal de San Alberto (Alto Paraná), que también cuenta con laboratorio de semillas propio, con mejoras que incluyen desde la ampliación de la cámara fría hasta un Centro Industrial de Tratamiento de Semillas  (CITS) con un sistema batch. Este sistema permite un tratamiento preciso por lotes, optimizando la aplicación de los productos químicos y biológicos para cada variedad.

“Contar con un laboratorio propio que cumple con todos los estándares de calidad nos permite garantizar que cada análisis se realice con precisión, asegurando que nuestras semillas mantengan siempre los parámetros exigidos. A esto se suma la cámara fría, indispensable para conservar adecuadamente las semillas hasta su utilización”, explica Paulo Eduardo Alves, director ejecutivo de Agrotec SA.

Compromiso con la calidad

Las semillas que llegan a manos de los productores ya vienen listas para sembrar, adaptadas a las condiciones locales. Son tratadas con inoculantes, insecticidas, fungicidas y nutrientes, para eliminar la necesidad de mezclas manuales y reducir el riesgo de errores de dosificación o pregerminación en la bolsa. Este sistema también mejora la seguridad en el campo, evitando el contacto directo con productos químicos. Además, al simplificar el proceso, el productor puede concentrarse en otras tareas críticas para asegurar una siembra más eficiente y precisa.

"Nuestro liderazgo en semillas no se basa en el volumen, sino en la calidad. La semilla es la base de todo el cultivo y define el éxito de la producción", afirma Alves. Esta apuesta por la calidad lleva a sacrificar volumen si es necesario, descartando lotes que no cumplen con sus altos estándares para privilegiar la excelencia en cada bolsa de semilla. Este compromiso con la calidad "es el principal diferenciador de la empresa en el mercado".

Unos 35 años de enfoque innovador

Agrotec SA inició en el mercado hace 35 años, con el propósito de brindar asesoramiento técnico a productores sin vínculos comerciales. Con el tiempo, identificó la necesidad de distribuir insumos agrícolas (insecticidas, fungicidas, herbicidas y semillas) y optó por fusionar la venta de productos con un acompañamiento técnico personalizado. Este enfoque innovador, junto a la rápida entrega de insumos en momentos clave para la producción, le permitió diferenciarse y convertirse rápidamente en líder del mercado agropecuario en Paraguay.

"El productor necesita información precisa en el momento exacto. La tecnología nos permite hoy optimizar cada decisión en el campo. Agrotec SA se destaca al combinar la tecnología con el asesoramiento técnico especializado, asegurando que el productor maximice su rendimiento y reduzca costos, tomando decisiones informadas basadas en datos precisos y oportunos", menciona el directivo.

Para el director de Agrotec SA, cumplir 35 años trae desafíos. "Tenemos la mirada puesta en el futuro. La clave está en evolucionar sin perder la esencia de acompañar y apoyar al productor".

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.