Hernán Passini: “Llegar con cinco lanzamientos de productos para este año habla del enfoque en innovación de la compañía en el país”

(Por SR) En un contexto donde problemáticas como el estrés hídrico y la baja de precios a nivel global obligan a los productores a optimizar sus rendimientos con menores costos operativos, Bayer reafirma su compromiso con la innovación y la productividad agrícola con el lanzamiento de cinco productos diseñados para transformar el sector.

En entrevista con InfoNegocios, Hernán Passini, CEO de Bayer Paraguay y Bolivia, compartió los detalles sobre estas novedades y la apuesta de la empresa por la sostenibilidad y la eficiencia en el agro. Destacó, además, la relevancia de Innovar como una plataforma de suma importancia para el intercambio de conocimientos y la adopción de nuevas tecnologías, lo que la convierte en el escenario ideal para la presentación de sus innovaciones.

“Innovar es el evento más importante del sector, con una convocatoria extraordinaria de productores, asesores, técnicos y familias que vienen a ver no solo el presente, sino a vislumbrar el futuro y cómo ser pioneros en la adopción tecnológica. Por esta razón, cada año traemos nuestra innovación a la feria. Llegar a Innovar con cinco lanzamientos de productos para este año habla realmente del enfoque en innovación de la compañía en el país”, señaló el CEO.

Entre los productos que serán lanzados por la firma se encuentra Cripton Ultra, un fungicida revolucionario que tendrá su debut mundial en nuestro país antes de su comercialización global en la zafra 2025/2026. Este producto promete mejorar significativamente el manejo de enfermedades en la soja, aumentando la eficiencia y reduciendo pérdidas.

Otro de los anuncios más importantes es la nueva marca de semillas de soja Agroeste, que introduce variedades de alto rendimiento adaptadas a las condiciones locales y con la última biotecnología disponible en el mercado. Además, Bayer presentará Arvis, un insecticida altamente efectivo contra chinches en soja, ofreciendo un control más rápido y prolongado.

En el área de tratamiento de semillas, Evergol Energy se destaca por su innovadora formulación, garantizando una mayor vigorosidad en la germinación y optimizando el rendimiento de los cultivos.

Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, Bayer también lanzará Pro Carbono, una solución que incentiva la medición de la huella de carbono y la adopción de prácticas agrícolas responsables. Con este programa, la compañía busca acompañar a los productores en la transición hacia una agricultura más regenerativa y alineada con las nuevas exigencias del mercado global.

El liderazgo de Bayer en el sector agrícola local se basa en su capacidad de innovación y en la solidez de su portafolio de productos. Con marcas como Dekalb, Monsoy, Agroceres y Agroeste, la empresa domina el mercado de semillas y biotecnología en maíz y soja.

En biotecnología, impulsa la transición hacia INTACTA 2 Xtend, que actualmente se utiliza en el 80% de las hectáreas de soja del país. Su línea de protección de cultivos también se posiciona como una de las más completas del mercado, brindando soluciones para cada etapa del ciclo productivo.

Passini subrayó la importancia que su empresa le da a la inversión en investigación y desarrollo de nuevos productos que ayuden a potenciar la producción agrícola e indicó que esa es justamente una de las grandes fortalezas de su firma. Una muestra de esto es que la compañía cuenta con una red global de investigación que le permite adaptar sus soluciones a las necesidades específicas del productor paraguayo.

A través de distribuidores altamente capacitados, Bayer garantiza que cada innovación llegue al campo con el soporte técnico adecuado para maximizar sus beneficios.

La digitalización también juega un rol fundamental en la estrategia de Bayer, facilitando la toma de decisiones basada en datos y mejorando la trazabilidad de las prácticas agrícolas. Estas herramientas tecnológicas permiten optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental de la producción.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.